Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorLLorente Velásquez, Juan José
dc.contributor.authorRomero Álvarez, Wendy Vanessa
dc.contributor.otherLlorente Velásquez, Juan José
dc.date.accessioned2024-04-18T14:09:01Z
dc.date.available2024-04-18T14:09:01Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15659
dc.description.abstractEn la presente investigación se expone el Diagrama de Flujo, esta herramienta se crea para la visibilidad con el objetivo de optimizar la eficiencia en el trabajo, estos métodos se difundieron más ampliamente como forma de simplificar los procesos. En líneas generales la presente investigación se enfoca en desempeño de estrategias por ello el diagrama se convierte en un recurso esencial, proporcionando los conocimientos altamente competitivos para la práctica en el Área de Tesorería. De este modo se desprende el objetivo de la práctica también se basó en una metodología que recopilo información en actividades en el área y responsabilidades con los asociados a través de los reprocesos de apertura y activación de cuentas de ahorros.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ........................................ 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................................................... 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .............................................................................. 12 2.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 13 Elaborar un Diagrama de Flujo como un recurso de apoyo para el aprendiz en el área de tesorería, abarcando las diversas funciones que se desarrolla en su periodo de practica en la empresa Copacredito en Barrancabermeja. 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 13 1. Definir las actividades del aprendiz en el área de tesorería, con el propósito de recopilar información para los reprocesos con los asociados. 2. Determinar una estructura lógica para el diagrama de flujo siguiendo un orden coherente que facilite los reprocesos a las actividades de apertura y activación de cuentas de ahorro. 3. Entregar el contenido del diagrama para optimizar el trabajo del aprendiz para lograr un desempeño eficiente. 4. Socializar al supervisor de prácticas y de ser posible demás directivos. 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................. 14 3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 18 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 20 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS .................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7 CONCLUSIONES ................................................................................................. 23 8 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 24 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 25 10 APENDICES ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS ............................................................................................................... 27es_ES
dc.subjectDiagrama de Flujo, Actividades, Tesorería, Apertura ,Cuentas de Ahorro.es_ES
dc.titleElaboración de Diagrama de Flujo que contenga una de las actividades realizadas en el área de tesorería, Apertura y Activación de Cuentas de Ahorroes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-08
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem