Artículo - Análisis de conglomerados (clúster) para evaluar la satisfacción laboral desde el punto de vista de los individuos: Caso de estudio sectores económicos del área metropolitana de Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
García Méndez, Sebastián
Gutiérrez, Juan Camilo
Director
García Méndez, Sebastián
Gutiérrez, Juan Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
Las empresas de los diversos sectores económicos permanente postulan 
objetivos, metas e indicadores en las diferentes áreas funcionales, los cuales 
son alcanzados por medio del desarrollo idóneo de labores a nivel estratégico, 
táctico y operativo, siendo estas ejecutadas por individuos influenciables por 
factores internos y externos, tal es el caso de satisfacción laboral. La presente 
investigación tiene como objetivo analizar la variable en mención en diferentes 
individuos de 4 grupos sectoriales a saber: alimentos, tradicionales, logísticos y 
emergentes. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y 
de corte transversal, por medio de la aplicación del cuestionario S20/23, 
instrumento de gran relevancia en el objeto de estudio, en tal sentido, la 
muestra fueron 356 individuos ocupados. Los resultados más representativos 
indican que los individuos pueden ser aglomerados en 3 clúster, analizados 
desde dos aspectos: aspectos físicos o tangibles y los aspectos personales o 
Intangibles. De allí que concluye que no hay una diferencia sustancial en el 
nivel de los aspectos tangibles para los 3 clúster, pero si para los aspectos 
intangibles, sugiriendo que el sector logístico se concentre en estrategias para 
aspectos físicos, el sector emergente aspectos intangibles y los sectores de 
alimentos y tradicional en una estrategia mixta
Materia
Análisis multivariante, Recursos humanos, Satisfacción laboral 
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Art_Conglomerados_TipoD.pdf
