Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRangel Chaves, Jenny Paola
dc.contributor.authorRAMÍREZ LEÓN, ZULAY YESENIA
dc.contributor.authorVARGAS VELANDIA, FABIAN MAURICIO
dc.contributor.authorPABÓN JOYA, JENNIFER ANDREA
dc.contributor.authorDURAN JAIMES, SANTIAGO
dc.coverage.spatialRegionales_ES
dc.date.accessioned2024-02-29T21:56:03Z
dc.date.available2024-02-29T21:56:03Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15170
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractLa implementación de un manual de pausas activas en el talento humano de la empresa ALCAMPO COLOMBIA SA, es una estrategia efectiva para promover la salud y el bienestar de los colaboradores, el sedentarismo y la falta de actividad física pueden generar consecuencias negativas en la salud, como dolores musculares, problemas posturales y, en casos extremos, enfermedades crónicas. Por ello, el manual de pausas activas representa una oportunidad para incentivar a los trabajadores a hacer pequeñas pausas durante su jornada laboral y realizar ejercicios que les permitan estirar y fortalecer los músculos. En este sentido, su implementación puede mejorar el clima laboral, reducir el estrés y aumentar la productividad de los colaboradores. Adicionalmente realizar pausas activas es de suma importancia en el ámbito laboral debido a los numerosos beneficios que aporta tanto a nivel físico como mental. Estas pausas programadas durante la jornada laboral permiten a los empleados descansar y recuperar energías, reduciendo la fatiga y el estrés. Además, las pausas activas promueven la circulación sanguínea, previenen problemas musculoesqueléticos y mejoran la postura corporal. También contribuyen a aumentar la concentración y la productividad, ya que al tomar un breve descanso se puede retomar la tarea con mayor claridad mental y enfoque. Estas pausas fomentan la interacción social entre los empleados, fortaleciendo las relaciones laborales y creando un ambiente de trabajo más saludable y motivador. En resumen, realizar pausas activas de forma regular no solo beneficia la salud y el bienestar de los empleados, sino que también tiene un impacto positivo en el rendimiento y la eficiencia laboral.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsN/Aes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMejoramiento de procesoses_ES
dc.subjectManual de pausas activases_ES
dc.subjectTalento Humanoes_ES
dc.subjectALCAMPO COLOMBIA SAes_ES
dc.titleINNOVACIÓN- Implementación de un manual de pausas activas en el talento humano de la empresa ALCAMPO COLOMBIA S.Aes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.date.emitido2023-05-30
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogN/Aes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorgruposes_ES
dc.date.aprobacion2023-05-30
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • DTeI
    De la producción correspondiente a Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Mostrar el registro sencillo del ítem