Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAmaya Corredor, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAndrea Paola, Espinel Ortiz
dc.contributor.otherRODRIGUEZ PEREZ, Carlos Alberto
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-01-18T20:45:00Z
dc.date.available2024-01-18T20:45:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14807
dc.descriptionSistemas de Gestónes_ES
dc.description.abstractLa Planificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) se basa en un conjunto de procesos y prácticas que permiten a una organización reducir sus impactos ambientales y aumentar su eficiencia operativa. Un sistema de gestión ambiental proporciona estructura a la gestión ambiental y abarca áreas tales como capacitación, gestión de registros, inspecciones, objetivos y políticas Es por lo anterior que aspectos como la calidad, salud, seguridad ocupacional y medio ambiente más que ser requisitos para cumplir con leyes nacionales se convierte en necesidades para las empresas, por lo cual la empresa MASTER ELECTRONICA se ha enfocado en la necesidad de integrar el sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de la NTC ISO 14001 Para contextualizar en el área metropolitana de Bucaramanga y todo el regional oriente del país la seguridad electrónica es muy apetecida por comerciantes, hogares, entidades públicas entre otros lo que lo hace ser un sector con buena competitividad sin embargo la gestión ambiental no ha sido nada amigable con el medio ambiente generando impactos negativos al medio debido al mal manejo que le están realizando a los residuos sólidos producto de su actividad Por consiguiente, con lo anterior surge la necesidad de formular un Sistema de Gestión Ambiental el cual crea un enfoque sistemático es decir ciertos procesos que garantizaran el cuidado del medio ambiente y la mejora del mismo en lo que abarca definir los aspectos e impactos ambientales significativos para la organización, plantear objetivo y metas y así lograr un buen desempeño ambiental.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 27 5 RESULTADOS 31 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 34 7 CONCLUSIONES 34 8 RECOMENDACIONES 34 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35 10 APENDICES 36 11 ANEXOS 38es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTS Unidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectSistemas de Gestiónes_ES
dc.titlePLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN EL PROCESO DE INSTALACIONES ELECTRONICAS DE LA EMPRESA MASTER ELECTRONICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-02-18
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-01-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem