Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRamirez León, Zulay Yesenia
dc.contributor.authorMarín Gamboa, Stefani
dc.contributor.authorRivas Arciniegas, Valeria
dc.contributor.otherVillarreal-Archila, Sylvia María
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-01-12T15:44:57Z
dc.date.available2024-01-12T15:44:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14686
dc.descriptionIngeniería industriales_ES
dc.description.abstractEste proyecto busca implementar un programa de formación en ingeniería de procesos para emprendedores y microempresarios mediante un ejercicio piloto. Se proporcionan herramientas esenciales a través de 11 cartillas educativas, abordando temas como estudio de métodos y tiempos, análisis de costos y estrategias de distribución de la planta. La investigación, de enfoque descriptivo y mixto, se divide en tres fases: la primera implica la creación del material de apoyo basado en módulos identificados por el grupo SOLYDO. Estos módulos abarcan la mejora continua, calidad y SST, así como el análisis de operaciones y capacidad, respaldados por fuentes de información verídicas, como clases de docentes y proyectos de investigación específicos. La segunda fase se enfoca en el ejercicio piloto de formación individualizada, implementado tanto en salones de clase de las Unidades Tecnológicas de Santander como en un evento empresarial universitario. El respaldo de docentes especializados y semilleros de investigación fortalece este proceso. En la fase final, se evalúan los resultados del programa a través de encuestas a 95 estudiantes, 3 docentes y 8 empresarios. Los resultados indican una favorable recepción del material, con la mayoría de los estudiantes expresando estar de acuerdo. Sin embargo, se destacan comentarios de retroalimentación que se considerarán para mejorar las herramientas educativas en futuros proyectos. Como resultado concreto, se generaron 22 cartillas educativas, 11 dirigidas a estudiantes y las restantes diseñadas para empresarios interesados en adquirir conocimientos de ingeniería de procesos. Este proyecto no solo ofrece una valiosa contribución a la formación, sino que también establece una base sólida para futuras iniciativas educativas en esta área.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. Marco conceptual 18 2.1.1. Ingeniería de procesos. 18 2.1.2. Formación PYME 18 2.1.3. Documentación de procesos 18 2.1.4. Mejora continua 19 2.1.5. Indicadores de desempeño. 19 2.2. Marco teórico 20 2.2.1. Ingeniería de procesos. 20 2.2.2. Formación PYME. 21 2.2.3. Mejora continua. 21 2.2.4. Documentación de procesos. 22 2.2.5. Indicadores de desempeño. 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. Material de apoyo para programa de formación. 30 4.2. Ejercicio piloto de formación individualizada. 37 4.2.1. Estudiantes 39 4.2.2. Docentes 43 4.2.3. Empresarios 45 4.3. Resultados del programa de formación a emprendedores y microempresarios 48 4.3.1. Estudiantes 50 4.3.2. Docentes 51 4.3.3. Empresarios 52 5. RESULTADOS 53 5.1. Material de apoyo para programa de formación 53 5.1.1. Módulo #1: Mejora Continua 55 5.1.2. Módulo #2: Medición de la calidad y SST 56 5.1.3. Módulo #3: Análisis de procesos y capacidad\ 57 5.2. Resultados del programa de formación a emprendedores y microempresarios 58 5.2.1. Estudiantes 58 5.2.2. Docentes 63 5.2.3. Empresarios 64 5.3. Resultados del programa de formación a emprendedores y microempresarios. 66 5.3.1. Estudiantes 67 5.3.2. Docentes 71 5.3.3. Empresarios 74 6. CONCLUSIONES 76 7. RECOMENDACIONES 78 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 79 9. APENDICES 83 10. ANEXOS 84es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectprograma de formaciónes_ES
dc.subjectingeniería de procesoses_ES
dc.subjectemprendedoreses_ES
dc.subjectmicroempresarioses_ES
dc.subjectformación empresariales_ES
dc.titleAPLICACIÓN DE PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE PROCESOS PARA EMPRENDEDORES Y MICROEMPRESARIOSes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-01-10
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en producción industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-14
dc.description.programaacademicoTecnología en producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem