Mostrar el registro sencillo del ítem
Realizar una práctica empresarial para la Implementación de sistemas de respaldo energético para las torres que proveen internet a municipios de Boyacá y Santander en el 2023.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | ATUESTA QUITIAN, NYDIA YOLIMA | |
dc.contributor.author | Reyes Duarte, Kevin Hair | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T13:30:19Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T13:30:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14670 | |
dc.description | ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES | es_ES |
dc.description.abstract | Durante los últimos años las telecomunicaciones y la forma como los seres humanos se comunican han venido evolucionando drásticamente, en especial el internet, por esto cada día se busca llegar a lugares que antes parecían imposible, en zonas rurales poco conocidas. Adicionalmente el reto para todas las empresas de internet es llevar un servicio de excelente calidad, estabilidad y desempeño, pues si bien es cierto que en la pandemia afecto a todos los sectores unos más que otros y obligo casi a todo el mundo a resguardarse en sus viviendas a tal punto que la mayoría de personas residentes en las ciudades migraron hacia sus lugares natales llegando hasta sus pueblos y en algunos casos fincas y casas en las zonas rurales. Como todos saben este suceso nos vio obligados a reinventarnos en las formas de trabajo y estudio de la gran mayoría de personas, y fue en este punto donde las empresas prestadoras del servicio de internet tuvieron su mayor auge, con esto se vieron en la tarea de buscar las herramientas y medios para llevar internet a las casas y lugares donde las personas se resguardaron de la situación mundial, donde a su vez debían estar en contacto con el resto del mundo. Para Teleredes de Santander surge la necesidad de buscar puntos estratégicos donde estas personas se pudiesen conectar desde su lugar de resguardo, descubriendo un plus en los lugares con mayor altura de la región, a esto surgía la pregunta de ¿Cómo llevar energía para que sus equipos pudieran trabajar de una forma estable e ininterrumpida? asegurando así la prestación de calidad y fiabilidad del servicio de internet para las diferentes necesidades de las personas, pues ya que en estos lugares se dificulta el acceso de líneas de tensión debido a su ubicación, escasa población y en muchas ocasiones el deterioro de las vías. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 18 3.1 ENERGÍA SOLAR 18 3.2 ENERGÍA FOTOVOLTAICA: 19 3.3 PANELES SOLARES: 21 3.4 CORRIENTE DC Y AC: 24 3.4.1 CORRIENTE ALTERNA AC: 24 3.4.2 CORRIENTE CONTINUA DC: 25 3.5 SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES: 26 3.6 REDES DE INTERNET 28 3.6.1 ISP 28 3.6.2 CLASIFICACIÓN DE LAS REDES 29 3.6.3 TOPOLOGÍAS DE RED 31 3.7 MEDIOS DE TRANSMISIÓN: 34 3.7.1 CARACTERÍSTICAS 35 3.7.2 MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS 36 3.7.3 MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS: 37 3.7.4 INTERNET POR RADIO: 38 3.8 BATERÍAS SOLARES: 39 3.8.1 PARÁMETROS DE UNA BATERÍA: 40 3.8.2 NOMENCLATURA DE UNA BATERÍA: 42 3.8.3 TIPOS DE BATERÍAS: 42 3.9 EL INVERSOR SOLAR: 46 3.9.1 PARTES DE UN INVERSOR: 46 3.9.2 TIPOS DE INVERSORES 49 3.10 REGULADORES: 53 3.10.1 FASES O ESTADOS DE CARGA: 53 3.10.2 TIPOS DE REGULADORES: 54 3.10.3 PARÁMETROS AL ELEGIR EL REGULADOR: 56 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 57 4.1 TORRE DE GRANADILLO: 57 4.3 TORRE DE SUAITA 58 E 59 4.4 TORRE GUEPSA: 60 4.5 TORRE DE SANTANA: 61 4.6 TORRE DE ZAQUE: 62 4.7 TORRE DE OTI: 63 4.8 TORRE LA AGUADA: 65 4.9 TORRE MIRADOR: 66 5 RESULTADOS 68 5.1 TORRE DE GRANADILLO: 68 5.2 TORRE DE SUAITA: 68 5.3 TORRE DE GUEPSA: 68 5.4 TORRE DE GUEPSA: 69 5.5 TORRE DE SANTANA: 69 5.7 TORRE DE OTI: 69 5.8 TORRE DE AGUADA: 70 5.9 TORRE MIRADOR: 70 5.10 OFICINA: 71 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 72 7 CONCLUSIONES 73 8 RECOMENDACIONES 74 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | MANTENIMIENTO, ELECTRÓNICO | es_ES |
dc.title | Realizar una práctica empresarial para la Implementación de sistemas de respaldo energético para las torres que proveen internet a municipios de Boyacá y Santander en el 2023. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-14 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLÓGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-12-13 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria