Mostrar el registro sencillo del ítem
Prácticas profesionales en el laboratorio león S, A en el área de mantenimiento como electrónico industrial
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | ATUESTA QUITIAN, NYDIA YOLIMA | |
dc.contributor.author | Guzmán Quiroga, Efrain | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T14:09:55Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T14:09:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14610 | |
dc.description | Electrónica | es_ES |
dc.description.abstract | Laboratorio León S.A, una empresa farmacéutica con 50 empleados, enfrenta la necesidad de fortalecer su área de mantenimiento para asegurar el rendimiento óptimo de sus equipos. En Colombia, la carencia de capacitación ha originado deficiencias en el mantenimiento industrial, afectando la eficiencia. La pregunta problema indaga sobre las consecuencias de no reforzar el área de mantenimiento electrónico. El enfoque se centra en identificar el estado de los equipos, programar mantenimientos y atender necesidades emergentes, abordando así cada objetivo propuesto para una solución integral en todas las áreas de producción de la empresa. Un cronograma de mantenimiento eficiente posibilitará la resolución oportuna de las necesidades identificadas, evitando retrasos en la producción. La orientación del jefe de mantenimiento facilitará la ejecución proactiva de mantenimientos correctivos y preventivos, evidenciando eficiencia en el manejo de los equipos. Esto permitirá ofrecer soluciones a las problemáticas presentadas en la empresa y obtener resultados favorables para la producción de sus productos finales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 8 1. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 DESCRIPCION DE LA PROBLEMATICA 11 2.2 JUSTIFICACION DE LA PRACTICA 13 2.3 OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 17 3.2 MARCO CONCEPTUAL 19 4. DESARROLLO DE LA PRATICA 22 4.1 EVALUAR EL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPOS DE LA EMPRESA 22 4 .2 VERIFICAR EL ESTADO DE LOS EQUIPOS DE LA EMPRESA 33 4 .3 EJECUTAR LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA QUE SURJAN EN EL AREA DE MANTENIMIENTO 36 4 .4 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE LA EMPRESA 40 5. RESULTADOS 43 6. CONCLUSIONES 51 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 54 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | MANTENIMIENTO, ELECTRÓNICO | es_ES |
dc.title | Prácticas profesionales en el laboratorio león S, A en el área de mantenimiento como electrónico industrial | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLÓGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-12-11 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria