Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización en procesos de recaudación del impuesto predial y en gestión y administración de archivos de hacienda en la alcaldía del municipio de Bolívar, Santander (2023)
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gonzalez Suarez, Wilson | |
dc.contributor.author | Ardila López, Julieth Dayana | |
dc.contributor.other | ATUESTA QUITIAN, NYDIA YOLIMA | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T20:38:19Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T20:38:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14512 | |
dc.description | Contabilidad, Gestión de costos y Finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo corresponde al informe generado de la práctica desarrollada en la Alcaldía del municipio de Bolívar, Santander. Esta entidad tiene como función principal fomentar el desarrollo productivo y administrar de forma organizada y eficiente los recursos socioeconómicos y financieros de la comunidad, garantizando una mejor calidad de vida para sus habitantes. La Secretaría de Hacienda fue la dependencia en la cual se llevaron a cabo los objetivos y metas propuestas en el presente documento. Estos objetivos incluyeron cooperar en la verificación del estado de diferentes procesos de cobro coactivo por concepto de impuesto predial, servir como auxiliar en la realización de órdenes de pago y comprobantes de egreso a través del sistema contable PRADMA, y ayudar en actividades de actualización de archivos y documentación, tanto en formato físico como en medio electrónico. Estos archivos y documentos son de gran valor para la gestión administrativa de Tesorería y Hacienda. Anteriormente, se había presentado una acumulación de archivos que comprometía la eficacia tanto en el formato físico como en el electrónico; así que, con esta práctica, se buscó solucionar los inconvenientes ya mencionados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 31 6 CONCLUSIONES 39 7 RECOMENDACIONES 40 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 9 ANEXOS 42 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Practica empresarial, contabilidad | es_ES |
dc.title | Optimización en procesos de recaudación del impuesto predial y en gestión y administración de archivos de hacienda en la alcaldía del municipio de Bolívar, Santander (2023) | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria