Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGaitán Gómez, Jorge Elieser
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Yesenia
dc.contributor.otherLuna Gonzalez, Edgar
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2023-12-12T21:47:46Z
dc.date.available2023-12-12T21:47:46Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14465
dc.descriptionFinanzases_ES
dc.description.abstractLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado las operaciones financieras en la última década, transformando la forma en que las instituciones financieras y las empresas gestionan sus activos y optimizan sus procesos. Este análisis se centra en el impacto de la IA en diferentes aspectos de las operaciones financieras, desde la gestión de riesgos hasta el servicio al cliente, y destaca sus principales ventajas y desafíos. Se ha observado un rápido avance en la adopción de la inteligencia artificial en las operaciones financieras. La información secundaria recopilada destaca su amplio uso en la automatización de procesos, la predicción de riesgos y la mejora de la experiencia del cliente. La inteligencia artificial está influyendo significativamente en la toma de decisiones y la optimización de carteras de inversión, lo que contribuye a la eficiencia y la rentabilidad de las instituciones financieras. Los desafíos éticos y regulatorios asociados con la integración de la inteligencia artificial en servicios financieros son una preocupación importante. La revisión de información bibliográfica destaca la necesidad de abordar cuestiones de privacidad, discriminación algorítmica y la transparencia en los modelos de IA utilizados en finanzas. La regulación se está adaptando para abordar estos desafíos y garantizar un uso ético y seguro de la IA en finanzas. La información obtenida resalta que, si bien la inteligencia artificial ofrece mejoras significativas en la eficiencia y la toma de decisiones en operaciones financieras, también conlleva riesgos, como la ciberseguridad, la dependencia de modelos de IA y la posibilidad de resultados no deseados. No obstante, las oportunidades superan a los riesgos, ya que la IA puede ayudar a detectar fraudes, optimizar inversiones y mejorar la experiencia del cliente, siempre y cuando se gestionen adecuadamente los riesgoses_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. NATURALEZA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 16 2.1.2. IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS 16 2.1.3. BANCA DIGITAL 17 2.1.4. RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 18 2.1.5. EL ANÁLISIS DE BIG DATA 19 2.2. MARCO LEGAL 19 2.2.1. CIRCULAR EXTERNA NO. 05 DE 2023 20 2.2.2. LEY 9 DE 1991 20 2.2.3. LEY 31 DE 1992 21 2.2.4. DECRETO 2520 DE 1993 21 2.2.5. DECRETO 661 DE 2018 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. DESAFÍOS ÉTICOS 22 2.3.2. INNOVACIÓN FINANCIERA 22 2.3.3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 22 2.3.4. OPERACIONES FINANCIERAS 23 2.3.5. OPORTUNIDADES 23 2.3.6. OPORTUNIDADES FINANCIERAS 23 2.3.7. PROCESOS FINANCIEROS 24 2.3.8. REGULACIONES 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1. METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN 25 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.1.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.1.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. TECNICAS DE INVESTIGACION 26 3.3. FASES DE INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICACIÓN DEL USO ACTUAL DE LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y LA ADOPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS DIVERSAS OPERACIONES FINANCIERAS 27 4.2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LOS DESAFÍOS ÉTICOS Y REGULATORIOS ASOCIADOS CON LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS 27 4.3. ESPECIFICACIÓN DE LOS RIESGOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INNOVACIÓN FINANCIERA 28 5. RESULTADOS 29 5.1. IDENTIFICACIÓN DEL USO ACTUAL DE LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y LA IA EN LAS DIVERSAS OPERACIONES FINANCIERAS 29 5.1.1. DESCRIPCIÓN DE USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO INNOVACIÓN FINANCIERA 30 5.1.2. DESCRIPCIÓN DE LAS DIVERSAS OPERACIONES FINANCIERAS 31 5.1.3. INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ACTIVIDADES FINANCIERAS 34 5.2. DESAFÍOS ÉTICOS Y REGULATORIOS ASOCIADOS CON LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS 36 5.2.1. DESCRIPCIÓN DE UN CUADRO COMPARATIVO DE CARACTERÍSTICAS, DESAFÍOS ÉTICOS Y REGULATORIOS 36 5.2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS RETOS Y CUIDADOS DE LA IA EN PROCESOS FINANCIEROS 38 5.3. ESPECIFICACIÓN DE LOS RIESGOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INNOVACIÓN FINANCIERA PARA LA MEJORA EN LOS PROCESOS Y OPORTUNIDADES EN LAS DIVERSAS OPERACIONES. 41 5.3.1. ESPECIFICACIÓN DE RIESGOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INNOVACIÓN FINANCIERA 41 5.3.2. DESCRIPCIÓN DE MEJORA EN LOS PROCESOS Y OPORTUNIDADES EN LAS DIVERSAS OPERACIONES FINANCIERAS. 43 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectInnovación, desafíos, eticos, regulatorios, integración e Inteligencia Artificial.es_ES
dc.titleAnálisis del uso de la Inteligencia Artificial en las diversas operaciones financieras.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional En Administración Financieraes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-07
dc.description.programaacademicoAdministración Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem