Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorMarín Mateus, Giordan Felipe
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2023-12-11T19:18:47Z
dc.date.available2023-12-11T19:18:47Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14440
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Actividad Físicaes_ES
dc.description.abstractRespecto a la lucha olímpica hay que tener en cuenta que es un deporte que tiene una gran combinación de habilidades técnicas y capacidades físicas para tener éxito en la competencia. Las capacidades físicas desempeñan un papel crucial en el rendimiento de los luchadores y pueden influir en su capacidad para ejecutar movimientos técnicos, superar la resistencia del oponente y lograr la efectividad en el cumplimiento de las acciones técnicas y tácticas. Una de las capacidades físicas más importantes en la lucha olímpica es la fuerza. La fuerza juega un papel determinante en la competencia de esta disciplina, ya que permite a los luchadores ejecutar acciones técnicas como agarres, halones y levantamientos. Además de la fuerza, otras capacidades físicas relevantes en la lucha olímpica incluyen la velocidad, la agilidad, la resistencia y la flexibilidad. Estas capacidades físicas contribuyen a la ejecución de movimientos rápidos y precisos, la capacidad de reaccionar rápidamente a los movimientos del oponente, la resistencia para mantener el rendimiento durante todo el combate y la flexibilidad para realizar movimientos técnicos eficientes. En la lucha olímpica, las capacidades físicas juegan un papel fundamental en el rendimiento de los luchadores donde la fuerza es una de las capacidades físicas más importantes y determinantes en esta disciplina; Además de la fuerza, otras capacidades físicas como la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y la coordinación también son clave para tener éxito en la lucha olímpica. La preparación física en la lucha olímpica se basa en el desarrollo de estas diferentes capacidades motrices. Los luchadores deben trabajar en el desarrollo de su fuerza muscular, su resistencia cardiovascular, su velocidad de reacción y su flexibilidad, entre otras habilidades físicas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 9 2.3. OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 11 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 13-14 5 RESULTADOS 15-16 6 CONCLUSIONES 17 7 RECOMENDACIONES 18 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 19 9 ANEXOS 20-48es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Actividad Física, Pedagogíaes_ES
dc.titlePráctica en la Liga Santandereana de luchaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2023-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-26
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem