Impacto de la actividad física en la promoción de hábitos saludables en el adulto mayor

Citación en APA
N/A
Autor
Díaz Centeno, Diego Fernando
Cruz Galeano, Dany JeanKarlos
Hernández Reyes, Oscar Andrés
Director
Hernandez Paredes, Aura Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ejercicio físico y salud
Resumen
La monografía aborda el desarrollo conceptual y la metodología del impacto de la actividad física en la promoción de hábitos saludables. Se lleva a cabo un proceso integral que incluye revisión, recolección, clasificación y análisis de información relacionada con este monitoreo. Se destaca la aplicación de la metodología de análisis.
Asimismo, se usa la metodología en el proceso descriptivo de la promoción de hábitos saludables y cómo la actividad física ayuda en la promoción y adopción de los hábitos saludables destacando los beneficios que este aporta en la vida del adulto mayor, promoviendo la independencia y la prevención de ECNT (enfermedades crónicas no transmisibles).
En resumen, se destaca importancia de la actividad física en el adulto mayor y su estilo de vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede variar según los niveles de actividad física y su accesibilidad para la realización de esta misma.
Materia
Hábitos, Actividad física, Adulto mayor, Promoción
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125 Trabajo final Impacto ...
- Nombre:
- FIN 13.pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- RESULTADO TURNITIN.pdf
Vista previa no disponible