Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorSantamaría Olarte, Claudia Patricia
dc.contributor.authorArdila Useda, Laura Cristina
dc.contributor.authorHernández Ordoñez, Hames Joel Alberto
dc.contributor.authorLopez Pineda, Juan Sebastian
dc.contributor.otherSalazar Dukon, Fabio
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-11T14:46:51Z
dc.date.available2023-12-11T14:46:51Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14392
dc.descriptionÁrea de la saludes_ES
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como fin realizar pruebas fisiológicas para la composición corporal y condición física de los administrativos y docentes del programa de entrenamiento deportivo. El estudio se realizó mediante pruebas y test fisiológicos tales como: Índice de masa corporal, pliegues cutáneos, bioimpedancia eléctrica (BIA), VO2max, composición corporal y tamizaje de riego internacional. Desde la perspectiva cuantitativa permitió analizar y clasificar al personal evaluado según su composición corporal, resistencia cardiorrespiratoria, edad y sexo biológico, identificando los factores de riesgo que pueda llegar a presentar conociendo las contraindicaciones para el ejercicio o posibles fuentes de enfermedades crónicas no trasmisibles. Para ello, fue seleccionada una muestra de 11 docentes y 2 administrativos, debido a la disponibilidad manifiesta por ellos. Para alcanzar las metas establecidas, se emplearon metodologías de observación y entrevista. Posteriormente, Se llevó a cabo un examen minucioso, junto con la identificación y categorización. Siendo un indicador relevante de la salud y el estado físico. El monitoreo constante de la composición corporal, junto con aspectos como la fuerza, el estado emocional, el rendimiento y el descanso, resulta fundamental para evaluar la eficacia tanto del entrenamiento como de la planificación nutricional.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.2. JUSTIFICACIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3. OBJETIVOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.4. ESTADO DEL ARTE ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. MARCO REFERENCIAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 5. RESULTADOS 25 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75 9. ANEXOS 80es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectComposición corporales_ES
dc.subjectAnálisis de datoses_ES
dc.subjectCondición físicaes_ES
dc.titleComposición corporal del personal administrativo y docente para la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles pertenecientes al programa tecnología en entrenamiento deportivoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2023-12-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-05
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem