Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del efecto de la banca electrónica en la satisfacción de los clientes de las entidades financieras en Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ruiz Sarmiento, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Rodríguez Beltrán, Maria Angelica | |
dc.contributor.author | Moya Granados, Jean Sebastián | |
dc.contributor.other | Suárez Gil, Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T22:24:24Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T22:24:24Z | |
dc.identifier.citation | Norma APA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14263 | |
dc.description | Banca y cultura financiera | es_ES |
dc.description.abstract | El estudio aborda la evaluación de la banca electrónica en comparación con la tradicional, utilizando fuentes secundarias de la literatura académica. Se identifican las ventajas y desventajas de la banca electrónica para comprender su uso en contraste con la banca tradicional. Además, se realiza una investigación de percepción mediante una encuesta dirigida a los habitantes de Bucaramanga, con el objetivo de entender cómo perciben y se sienten respecto al uso de la banca electrónica. Esta encuesta proporciona información valiosa sobre la satisfacción y el conocimiento del tema entre la población local. Finalmente, el estudio propone estrategias financieras fundamentadas en la recopilación de información. Estas estrategias están diseñadas para optimizar el uso de la banca electrónica, buscando mejorar la situación financiera y promover la inclusión financiera de los habitantes de Bucaramanga. El enfoque es proporcionar recomendaciones prácticas y viables que beneficien a la comunidad local en términos de acceso y eficiencia en servicios financieros electrónicos; la metodología de investigación usada fue descriptiva, en conclusión, el estudio integral sobre la banca electrónica en Bucaramanga ha arrojado resultados significativos que contribuyen a una comprensión más profunda de este fenómeno financiero y su impacto en la comunidad. La investigación de fuentes secundarias provenientes de la literatura académica ha permitido identificar de manera clara las ventajas y desventajas de la banca electrónica en comparación con la tradicional. Este análisis ofrece una base sólida para evaluar los aspectos clave que influyen en la elección de los servicios bancarios por parte de la población. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA ECONOMÍA 18 2.1.2. EFECTO DE LA DIGITALIZACIÓN 18 2.1.3. USO DE EFECTIVO EN EL SIGO XXI 19 2.1.4. TRANSFORMACIÓN DEL USO DE EFECTIVO 20 2.1.5. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO FINANCIERO MODERNO 20 2.2. MARCO LEGAL 21 2.2.1. LEY 1328 DE 2009 21 2.2.2. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA (SFC) 21 2.2.3. LEY 527 DE 1999 21 2.2.4. RESOLUCIÓN 383 DE 2010 21 2.2.5. LEY 1480 DE 2011 (ESTATUTO DEL CONSUMIDOR) 22 2.2.6. LEY 1328 DE 2009 22 2.2.7. LEY 964 DE 2005 22 2.2.8. LEY 546 DE 1999 22 2.3. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3.1. BANCA ELECTRÓNICA 23 2.3.2. BANCA TRADICIONAL 23 2.3.3. ESTRATEGIAS FINANCIERAS 23 2.3.4. MEJORAMIENTO FINANCIERO 24 2.3.5. OPTIMIZACIÓN 24 2.3.6. PERCEPCIÓN 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1. LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACION 25 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.1.2. ENFOQUE 25 3.1.3. MÉTODO 25 3.2. TÉCNICAS 26 3.3. DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. ACTIVIDADES PRIMER OBEJTIVO ESPECIFICO 28 4.2. ACTIVIDADES SEGUNDO OBEJTIVO ESPECIFICO 28 4.3. ACTIVIDADES TERCER OBEJTIVO ESPECIFICO 29 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BANCA ELECTRÓNICA, PARA LA COMPRENSIÓN ANTE EL USO DE LA BANCA TRADICIONAL. 30 5.1.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BANCA ELECTRÓNICA 31 5.1.2. COMPRENSIÓN DEL USO DE LA BANCA TRADICIONAL 33 5.2. DESCRIPCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE EL USO DE LA BANCA ELECTRÓNICA, PARA EL CONOCIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN ANTE EL CONOCIMIENTO DEL TEMA. 36 5.2.1. ANÁLISIS DE LA ENCUESTA 37 5.2.2. DESCRIPCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE EL USO DE LA BANCA ELECTRÓNICA 44 5.2.3. DESCRIPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN ANTE EL CONOCIMIENTO DEL TEMA 46 5.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS FUNDAMENTADAS EN LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN, PARA EL MEJORAMIENTO FINANCIERO E INCLUSIVO EN LOS HABITANTES DE BUCARAMANGA 48 5.3.1. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS 48 5.3.2. ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LA BANCA ELECTRÓNICA 50 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 55 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 9. APENDICES 64 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Banca electrónica, banca tradicional, estrategias financieras, inclusión financiera y percepción | es_ES |
dc.title | Análisis del efecto de la banca electrónica en la satisfacción de los clientes de las entidades financieras en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-12-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación