Blog Educativo como herramienta digital para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector Solidario de Santander
Autor
Tarazona Mojica, Laura Cristina
Valencia Ramírez., Mayra Alejandra
Solórzano Alarcón, Breiner Saturnino
Director
Fuentes Suarez, Gloria Helena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo de grado tiene como objetivo promover la educación financiera de los empresarios del sector solidario de Santander, para que los empresarios tomen mejores decisiones, por medio de una herramienta digital que permita enfrentar desafíos en términos de eficiencia, sostenibilidad y crecimiento, los cuales pueden derivar, en parte, de la falta de una educación financiera sólida entre los miembros de estas entidades.
El tipo de investigación aplicado fue explicativa, ya que se centró en comprender cómo diferentes factores afectan el conocimiento, las habilidades y los comportamientos financieros de los asociados de la Cooperativa Energética de Ahorro y Crédito – FINECOOP, con enfoque cualitativo, contextualizando la educación financiera en el sector solidario, considerando las particularidades y dinámicas de la entidad, y el método de investigación utilizado fue de análisis, buscando examinar y comprender en detalle los datos recopilados.
Se realizó un diagnóstico de las estrategias implementadas actualmente en la empresa para el favorecimiento de la educación financiera, por medio de una entrevista semiestructurada, identificando la cultura financiera de sus asociados, para proceder a determinar puntualmente las falencias relevantes en el fortalecimiento de la educación financiera. Posteriormente, se elaboró una herramienta digital Blog educativo con contenido acorde a las necesidades identificadas, para el fortalecimiento de la educación financiera de los asociados de la entidad, la cual ofrece flexibilidad, accesibilidad e información que facilita el aprendizaje y la aplicación de conceptos financieros.
El marco de referencia fue esencial en este proyecto, abarcando aspectos teóricos, legales y contextuales, permitiendo comprender las necesidades específicas de los asociados y el diseño una herramienta educativa efectiva. El enfoque de la investigación optimizó la recopilación de datos, asegurando relevancia y representatividad en la muestra para abordar la problemática planteada.
Materia
Educación Financiera, Herramienta Digital, Recursos Educativos, Sector Solidario, Sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 2.Informe Final de Trabajo de ...
- Nombre:
- 1. F-IN-13 Licencia y Autorización ...