Mostrar el registro sencillo del ítem
HERRAMIENTA DIGITAL MICROS OPERA PARA PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION FINANCIERA Y EL DESEMPEÑO DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR DE SERVICIOS DE SANTANDER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | GONZALES CHAVES, CARLOS ALBERTO | |
dc.contributor.author | PLAZAS SANABRIA, JESSICA ALEJANDRA | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T20:03:47Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T20:03:47Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14249 | |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El punto principal de este trabajo fue promover la educación financiera por medio de una herramienta digital llamada ópera micros, en donde se da a conocer la importancia de la comunicación entre áreas operativas y además se les capacita a los empleados brindándoles seguridad el momento de utilizar esa herramienta; de esa manera ayudó a disminuir de forma notable las pérdidas que se presentaban en el hotel disminuyendo gastos y ayudando a los empleados que brindaran un mejor servicio. La metodología consistió en investigar de manera específica la problemática del hotel Dann Carlton la cual fue la pérdida masiva de toallas, realizando de forma cuantitativa un reporte mensual para que de esa forma obtener la cantidad de elementos perdidos; se investigó de forma profunda las funciones operativas del hotel ya mencionado con el fin de conocer su funcionalidad y además poder definir la gravedad de su problemática. En los resultados de la investigación se realizaron capacitaciones a todo el personal operativo sobre cómo utilizar de forma adecuada la herramienta con la que cuenta el hotel llamada ópera micros la cual brinda efectividad al momento de reportar alguna pérdida además ayuda en todo el proceso de inventario que se tiene; se realizó una entrevista con el director del alojamiento para saber de qué forma se realizan las actividades diarias de los trabajadores y conocer la forma en que ellos hacían uso de la herramienta digital para de esta forma conocer las debilidades que se tenían y poder fortalecer el proceso con capacitaciones. En conclusión este proyecto fue muy importante ya que se basó desde el inicio en conocer a fondo las debilidades que tenía el hotel Dann Carlton para poder brindar soluciones las cuales ayudarán al mejoramiento; se implementaron varias estrategias para que finalmente se obtuvieran todos los objetivos propuestos desde el inicio, solucionando el manejo de inventarios y posterior a eso disminuir la pérdida masiva de toallas del hotel logrando reducir gastos adicionales y brindando un mejor servicio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS. ............................................................................................... 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 14 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 15 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 17 2.1 MARCO TEORICO ......................................................................................... 17 2.2 MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 18 2.3 MARCO CONTEXTUAL ................................................................................. 19 2.4 MARCO LEGAL .............................................................................................. 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 24 5. RESULTADOS ............................................................................................ 26 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 39 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 41 9. APENDICES ................................................................................................ 44 10. ANEXOS ..................................................................................................... 45 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Educación financiera, servicio, hoteles, tecnología, huésped. | es_ES |
dc.title | HERRAMIENTA DIGITAL MICROS OPERA PARA PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION FINANCIERA Y EL DESEMPEÑO DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR DE SERVICIOS DE SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera y Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad