Plantilla de control financiero en Excel como herramienta digital para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector industrial de Santander
Autor
Gélvez Jaimes, Lina María
Sánchez, Duván Miranda
Rodríguez Niz, Mary Paoli
Director
Fuentes Suarez, Gloria Helena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN EJECUTIVO
De acuerdo con los objetivos de promover la educación financiera tomando como muestra una la empresa SIM (servicios múltiples industriales) perteneciente al sector industrial para examinar la cantidad de saberes financieros que implementaban en sus actividades laborales. Mediante una encuesta con el debido análisis de las respuestas a las preguntas previamente formuladas se encontró que usaban métodos financieros básicos en su flujo de efectivo, pero están abiertos a recibir apoyo mediante herramientas digitales y nuevas tecnologías financieras para mejorar su rendimiento productivo con el fin de ser más competitivos en el mercado del sector en el departamento
Materia
educación financiera, empresa, gestión financiera, sostenibilidad financiera, tecnología financiera.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 2. Informe Final de Trabajo de ...
- Nombre:
- 1. F-IN-13 Licencia y Autorización ...
Ficheros en el ítem
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicativo web para la toma de decisiones financieras en el uso del portafolio de tarjetas de crédito expedidas por establecimientos bancarios y otras entidades financieras.
Buitrago Hernández, Luis EnriqueDesarrollo de aplicativo web que permite consultar y actualizar información relacionada con las tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras, la cual permite interactuar con mayor facilidad los productos que estas ... -
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS COLOMBIANOS RESPECTO A LAS DIFERENTES CRISIS FINANCIERAS OCURRIDAS A NIVEL MUNDIAL DESDE 2000 HASTA 2020
Gómez Fonseca, María Fernanda; Martínez Peña, Luis AlexisEl cierre de millones de empresa, en su mayoría microempresas causó una alta tasa de desempleo. A eso sumémosle que la mayoría de la población colombiana no recibió salario mínimo y en algunos casos menos del salario mínimo, ... -
Desarrollo y estructura de contenidos del módulo de seguros como parte del programa de educación financiera en la Superintendencia Financiera de Colombia
Torres Salinas, Delsy YurleyLa Superfinanciera Financiera de Colombia (SFC) busca afianzar conocimientos básicos en las personas que aún no tienen una formación completa o desconocen factores de una educación financiera, los conceptos técnicos pueden ...