Mostrar el registro sencillo del ítem
Blog digital como herramienta para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector servicios de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | GONZALEZ DUITAMA, JHON ALVARO | |
dc.contributor.author | VILLA PERTUZ, MARCO ANTONIO | |
dc.contributor.author | NIÑO SARMIENTO, INGRID JOHANNA | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T20:01:19Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T20:01:19Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14245 | |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Se planteó de qué manera fortalecer la educación financiera en los empresarios de Santander tomado como referencia una empresa del sector servicios llamada Coralinos Tours haciendo énfasis en el sector turismo, donde por medio de una entrevista se conociera a mayor profundidad la necesidad del sector, para posteriormente crear un blog digital donde teniendo en cuenta las falencias dela empresa de plasmaran estrategias de educación financiera, consejos prácticos y métodos de inversión. Se realizó una investigación de tipo explicativa donde se buscó determinar las causas de la problemática, se vio la necesidad de que el enfoque fuera cualitativo ya que el señor Gustavo Caballero conto sobre sus experiencias personales, se utilizó como método el análisis para determinar cuáles serían las consecuencias de no resolver la problemática y así mismo para saber cuáles estrategias financieras eran las más adecuadas para el fortalecimiento de la empresa. Al momento de realizar la entrevista se pudo entender más claramente él porque de la situación actual de la empresa, también se evidenció la manera de pensar del propietario de Coralinos Tours el señor Gustavo caballero donde al realizar el análisis con el equipo de trabajo se plantearon las estrategias de educación financiera necesarias, plasmándose en un blog digital como herramienta de innovación y fortalecimiento empresarial. Se pudo dar a conocer una forma en la que se enseña acerca de la educación financiera, de manera entendible y fácil de utilizar, como lo es la herramienta digital. También el poder ampliar con estrategias no establecidas en este trabajo, analizando las variables macroeconómicas del mercado, para así general estrategias más elaboradas y efectivas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 16 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 18 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 2.1.1. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO ...................................................................... 18 2.1.2. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO ................................................. 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 2.3. MARCO CONTEXTUAL ..................................................................................... 20 2.4. MARCO LEGAL ............................................................................................... 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ......................................................................... 22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................... 22 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................ 22 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ......................................................................... 23 3.4.1. POBLACIÓN. ............................................................................................... 23 3.4.2. MUESTRA. .................................................................................................. 23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ......................... 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 25 4.1. DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS SANTANDEREANAS, TOMANDO COMO REFERENCIA LA EMPRESA CORALINOS TOURS BUCARAMANGA………26 4.2. ELABORAR UN BLOG DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA QUE CONTENGA TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONCEPTOS FINANCIEROS QUE SE PUEDEN APLICAR AL SECTOR TURÍSTICO. .............................................................. 26 5. RESULTADOS ............................................................................................ 28 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 50 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 53 9. APENDICES ................................................................................................ 57 10. ANEXOS ..................................................................................................... 58 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Blog digital, Educación financiera, Herramienta digital, Publicidad, Turismo. | es_ES |
dc.title | Blog digital como herramienta para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector servicios de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en administración de empresas Tecnólogo en contabilidad financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en administración de empresas Tecnología en contabilidad financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad