Mostrar el registro sencillo del ítem
Excel como herramienta digital para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector comercio de Santander.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | Guerrero Valbuena, Lina Margaret | |
dc.contributor.author | Rengifo Rengifo, Yivi Alexandra | |
dc.contributor.author | Ramírez León, Margarita Rosa | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T15:49:14Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T15:49:14Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14242 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en abordar las necesidades de la empresa vidriería Bucarica, específicamente en el área de inventarios. Se llevó a cabo un análisis interno para identificar áreas de mejora y se detectaron comportamientos inadecuados debido a la falta de personal capacitado y una organización deficiente del material. Como solución, se propuso implementar una herramienta tecnológica en Excel que permitiera mantener actualizadas las entradas, salidas y el stock, facilitando así el manejo de la materia prima, reduciendo las pérdidas, agilizando las entregas y mejorando la satisfacción del cliente. Además, se contempló la capacitación del personal para garantizar una correcta implementación y uso de la herramienta en Excel. Para abordar esta necesidad específica de la empresa, se desarrollaron hojas dinámicas en Excel que constan de tablas y botones que facilitan el ingreso de información de manera sencilla. Estas hojas se mantienen actualizadas en tiempo real, lo que permite tener un control más claro y confiable de los inventarios. Este proyecto de investigación demuestra que la implementación de una herramienta tecnológica en el área de inventario ha sido beneficiosa para VIDRIERIA BUCARICA, ya que ha permitido una mejor gestión y eficiencia en sus operaciones, lo cual se traduce en ventajas competitivas y mayor satisfacción del cliente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................... 12 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .................................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................ 16 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 19 2.1. MARCO TEORICO ......................................................................................................... 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................ 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL ................................................................................................ 21 2.4. MARCO LEGAL .............................................................................................................. 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 24 3.1. TIPOS DE INVESTIGACION ......................................................................................... 24 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 24 3.3. METODO DE INVESTIGACION ................................................................................... 24 3.4. POBLACION Y MUESTRA ........................................................................................... 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ................................................... 27 5. RESULTADOS ....................................................................................................... 29 6. CONCLUSIONES ................................................................................................... 46 8 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.................................................................. 48 9. APENDICES ............................................................................................................ 50 10. ANEXOS .................................................................................................................. 51 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Educación Financiera, Inventarios, Crecimiento, Tecnología, Control. | es_ES |
dc.title | Excel como herramienta digital para promover el fortalecimiento de la educación financiera y el desempeño de los empresarios del sector comercio de Santander. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogos en Contabilidad Financiera Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera y Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad