Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un plan de negocio sobre ropa interior para infecciones vaginales dirigido al mercado femenino en la ciudad de Bucaramanga de agosto a diciembre del 2023
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pabón Gelves, Dora Marleny | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Fandiño, María Paula | |
dc.contributor.author | Medina Cardona, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Arguello Ariza, Liliana Andrea | |
dc.contributor.other | Raigosa Díaz, Carolina | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-01T23:18:56Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T23:18:56Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14240 | |
dc.description | Diseño Salud | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto describe el problema que menciona la necesidad de las mujeres por las infecciones vaginales producidas por los pantys, genera una aproximación de objetivo específico para solucionar un prototipo de pantys elaborados con textiles de algodón para prevenir y reducir las infecciones vaginales. A partir de aquí, se dividen los siguientes objetivos, como primer objetivo es indagar las necesidades de la mujer a la hora de tratar las infecciones vaginales, en el segundo objetivo estudiar los diferentes tipos de textiles aptos para la ropa interior femenina y como tercero, definir el proceso de plan de negocio sobre la ropa interior femenina para infecciones vaginales. Se planteó la creación de un modelo de negocio o emprendimiento viable que aborde la problemática de las infecciones vaginales relacionadas con el uso de pantis. Presenta una investigación descriptiva con un enfoque cualitativo para realizar entrevistas a profesionales y observaciones a lugares que comercializan ropa interior, con el fin de conocer sus características, precios, calidad y variedad de producto. Por último, el desarrollo de trabajo de grado que describe las características puntuales del prototipo y como llevar a cabo un plan de negocios con el modelo Canvas. Como resultados y conclusiones se observó, que existe una oportunidad de mercado con diseños cómodos y atractivos al público, implementado textiles naturales que tengan propiedades antimicrobianas que prevengan las infecciones vaginales y se tome conciencia de la importancia del cuidado y la higiene vaginal al elegir la ropa interior adecuada para cada mujer. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Plan de negocio | es_ES |
dc.subject | ropa interior femenina | es_ES |
dc.subject | infecciones vaginales | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un plan de negocio sobre ropa interior para infecciones vaginales dirigido al mercado femenino en la ciudad de Bucaramanga de agosto a diciembre del 2023 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-12-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-12-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación