Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de educación empresarial en el área tributaria del sector de la construcción de Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Cárdenas Cruz, Clara Fernanda | |
dc.contributor.author | Rincón Amaya, Laura Nathaly | |
dc.contributor.author | Ortega Carrillo, Ingrid Tatiana | |
dc.contributor.author | Chica Lasso, Sofia | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-01T21:42:24Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T21:42:24Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14201 | |
dc.description | Económico Administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en la creación de estrategias de educación empresarial en el área tributaria del sector de la construcción de Santander de la empresa Maquinobras de Colombia S.A.S, cuyo objetivo principal es diseñar una propuesta de guía tributaria enfocada en el sector de la construcción, donde se evidencien los beneficios e incentivos tributarios que favorecen al sector y que permitan al contribuyente identificar las cargas legales de su actividad económica, buscando así una mejora y un menor impacto fiscal en las empresas. El tipo de investigación utilizado es explicativo, esto, debido a que implica la utilización conjunta de métodos explicando las razones detrás del objeto de estudio. Tiene un enfoque cualitativo porque se logra recolectar información de acuerdo al conocimiento de las personas involucradas, realizando un análisis de las fortalezas y debilidades del área. Se implementa una entrevista como instrumento de recolección de información, la cual se aplica al personal idóneo y en base a los resultados estudiados se propone una guía tributaria con el fin de establecer los impuestos requeridos en la empresa. El propósito fundamental de este estudio consiste en presentar propuestas de estrategias de educación empresarial en el ámbito tributario del sector de la construcción en Santander. Para alcanzar este objetivo, se efectuó una descripción concisa de la entidad con el propósito de comprender a fondo el funcionamiento del área contable, permitiendo así la formulación de las estrategias pertinentes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3. MARCO CONTEXTUAL 23 2.4. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS 25 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 25 3.4.1. POBLACIÓN 25 3.4.2. MUESTRA 26 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1. 28 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2. 29 5. RESULTADOS 30 5.1. OBJETIVO ESPECÍFICO N° 1 30 5.1.1. ENTREVISTA AL ÁREA TRIBUTARIA DE MAQUINOBRAS DE COLOMBIA SAS. 30 5.1.2. ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS 30 5.1.3. ANÁLISIS GENERAL DE LOS RESULTADOS 33 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO N° 2 34 5.2.1. GUÍA TRIBUTARIA PARA EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 35 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 70 9. APÉNDICES 73 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Control interno, cultura tributaria, ética profesional, evasión fiscal, impuestos. | es_ES |
dc.title | Estrategias de educación empresarial en el área tributaria del sector de la construcción de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PÚBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-21 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURÍA PÚBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad