Estrategia de educación empresarial en el área administrativa del sector comercial en Santander
Citación en APA
N/A
Autor
Espinoza Ordoñez, Claudia Patricia
León Gomez, Paola Andrea
Director
RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Económico
Administrativo
Resumen
En el presente, la planificación estratégica emerge como un recurso invaluable para las empresas, particularmente aquellas de dimensiones más reducidas, como Diseños Salamandra, que operan en un mercado en constante evolución. En el sector textil y de confecciones, caracterizado por una intensa competencia, es esencial que la empresa comprenda a fondo su entorno y sepa capitalizar las oportunidades que este le ofrece para asegurar su supervivencia.
Hemos optado por llevar a cabo este proyecto en la empresa Diseños Salamandra debido a que su crecimiento ha sido dinámico pero carece de una planificación adecuada y la ausencia de una estrategia previamente establecida la ha obligado a reevaluar su rumbo para mantener su posición en el mercado..
En un principio, se realizó un análisis detallado de los factores que afectan a la empresa, tanto en su entorno externo como interno. Durante este procedimiento, se identificaron las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que caracterizan a Diseños Salamandra. Utilizando dos herramientas cruciales en este proceso, la Matriz DOFA y la Matriz PESTEL, se logró determinar la posición estratégica de la empresa y establecer la dirección hacia la cual debía orientar sus esfuerzos y estrategias.
A continuación, con el fin de lograr los objetivos y estrategias delineados, se desarrolló un plan de acción que especifica las actividades requeridas para implementar la estrategia descrita en este informe. Este plan de acción se concibió con el propósito de convertirse en una herramienta valiosa para la empresa, contribuyendo a abordar eficazmente los desafíos actuales que se presentan.
Finalmente, se ofrecen indicadores de rendimiento como herramientas para medir el logro de los objetivos y vigilar su avance en la empresa. Asimismo, se proporcionan algunas sugerencias que la empresa debería tomar en cuenta para garantizar su crecimiento óptimo y su permanencia en el mercado.
Materia
Planificación, táctica, metas, supervisión, sector, comercio, contexto, desafíos, puntos débiles, posibilidades, puntos fuertes, evaluación y tareas.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- semi 1y2 grupo 13 (1).pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- Documento final_231130_073055.pdf
- Nombre:
- f-in-13_231130_073112.pdf
Ficheros en el ítem
- Nombre:
- Documento final_231130_073055.pdf
- Tamaño:
- 367.7Kb
- Formato:
- Descripción:
- Informe final seminario