ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN EMPRESARIAL EN EL ÁREA DE GESTIÓN HUMANA EN EL SECTOR FINANCIERO DE SANTANDER
Citación en APA
N/A
Autor
DUARTE LUCENA, YURLEY ALEJANDRA
BADILLO MOYA, OSCAR
Director
RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Económico
Administrativo
Resumen
Este trabajo hace una relación entre la gestión del recurso humano y los objetivos organizacionales. El talento humano es el capital intangible que le da valor a la organización. Toda empresa hace planes y se traza metas y objetivos que para lograrlos se requiere de una buena selección de personal, pero la mayoría de las empresas solicitan empleados con capacidad operativa y la gestión de los recursos humanos se hace a través de referidos, esto evidencia incipientes procesos de capacitación y ausencia de planes para la contratación y ascenso de la mano de obra.
El recurso humano debe poseer las competencias necesarias para desempeñarse de forma eficiente, por tanto, necesita de las capacitaciones apropiadas, de tal forma que lo acerquen al objetivo de la organización.
Para la metodología se realiza una entrevista a un colaborador que estuviera al tanto de los procesos de contratación realizados dentro de la financiera CREZCAMOS S.A. de donde se pudiera tener bases sólidas y partiendo de este generar un análisis más profundo que nos lleve a conclusiones reales de lo que puede estar sucediendo dentro de la empresa.
El método de investigación es descriptivo con un enfoque cualitativo. Los resultados evidencian que una buena gestión humana es altamente eficaz para el logro de los objetivos de la organización, pero las empresas con limitaciones en capacitaciones y procesos de inducción no desarrollan buenos procesos de selección de personal, por ende, no se logran las metas propuestas y además elevan los índices de deserción de personal.
Materia
gestión del talento humano, competitividad, logro de objetivos, empresas, desarrollo organizacional, recursos humanos.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe final ajustado.pdf
- Nombre:
- F-IN.13 GRUPO 1.pdf