Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de educación empresarial en el área de gestión comercial del sector servicios de Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Valdivieso Zúñiga, Camilo Andrés | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T21:12:04Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T21:12:04Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14115 | |
dc.description | Económico, Administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | Se evidencio que en la organización a través de la calidad se podría aumentar el rendimiento, la mejora de la atención, procesos, servicios repercutirán en que la empresa pueda seguirse posicionando en el mercado e incluso crezca de forma acelerada para expandirse. Para llegar al objetivo se uso una matriz dofa para analizar todas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y mostrar al gerente las estrategias desarrolladas para así a través de las herramientas aprovechar al máximo su potencial y seguir logrando un crecimiento organizacional. Se implementó una metodología analítica sirviendo de gran ayuda para identificar las fortalezas, debilidades y amenazas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE 12 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 17 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 18 5. RESULTADOS 19 6. CONCLUSIONES 24 7. RECOMENDACIONES 25 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Matriz DOFA, calidad, mejora, herramientas | es_ES |
dc.title | Estrategia de educación empresarial en el área de gestión comercial del sector servicios de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-11-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-21 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad