Gestión Organizacional para la Mejora del Área Comercial en la Empresa Millán Alquiler S.A.S mediante la Aplicación de Innovación
Citación en APA
N/A
Autor
Muñoz Aparicio, Jessica Dayana
Rodríguez García, Yeimi Carolina
Báez Sandoval, Fray Esteban
Director
RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Económico, Administrativo
Resumen
Millán Alquiler S.A.S es una empresa establecida como sociedad por acciones simplificada. Se especializa en el alquiler de diversos tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles para proyectos de construcción y obras civiles desde hace más de diez años. Su enfoque principal es satisfacer las necesidades de sus clientes proporcionando equipos de primera calidad que garanticen el éxito en la realización de los proyectos requeridos.
Se detectaron deficiencias en el ámbito comercial debido a la falta de atención en el manejo de la página institucional. Se ha puesto en marcha un plan de acción destinado a potenciar la innovación y la creatividad dentro de Alquileres Millán. Este plan incluye la capacitación del equipo responsable para mejorar el catálogo de servicios, la gestión de redes sociales y otros aspectos relevantes. Se está llevando a cabo una planificación estratégica enfocada en la mejora constante y en garantizar la satisfacción del cliente.
Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa Millán Alquileres S.A.S. El objetivo fue identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas mediante el uso de la herramienta DOFA. Además, se utilizó una matriz de competitividad para proponer un modelo de gestión organizacional que aborde las áreas de mejora detectadas.
Para obtener información relevante, empleamos métodos como entrevistas guiadas, cuestionarios y observación. Estos métodos nos proporcionaron datos para comprender los factores que influyen en los desafíos relacionados con la creatividad y la búsqueda de información dentro de la empresa.
Se sugiere que Millán Alquiler S.A.S participe en eventos vinculados al ámbito de la construcción y la ingeniería civil. Esto posibilitará establecer alianzas y entablar negociaciones con potenciales clientes, ya sean entidades públicas o privadas, generando oportunidades de crecimiento.
Es fundamental mantener al equipo capacitado para garantizar su constante actualización sobre los sucesos del sector. Esto implica mejorar continuamente sus destrezas y conocimientos, lo que potencia su desempeño y favorece el crecimiento. Esta acción contribuye significativamente a que la empresa sea más competitiva y experimente un aumento en la demanda en el mercado.
Materia
Creatividad, mejora continua, innovación, planificación estratégica.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...