Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTRATEGIA DE EDUCACION EMPRESARIAL EN EL AREA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SECTOR COMERCIO DE VEHICULOS DE CENTRAL MOTOR AMERICA SAS DE BUCARAMANGA
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Bello Ramírez, Yorley | |
dc.contributor.author | Suárez Pérez, Ingrid Julieth | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T23:39:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T23:39:56Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14101 | |
dc.description | económico, administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | La presente propuesta es una estrategia de educación empresarial que busca proponer un plan de mantenimiento preventivo en el área del taller de la empresa CENTRAL MOTOR AMERICA SAS de Bucaramanga. Dicha propuesta, enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo como medio para generar valor y tiene como objetivo optimizar los distintos recursos, asegurar una estructura y mejorar los procesos de la organización. Para adaptar la estrategia educativa a las necesidades específicas de CENTRAL MOTOR AMERICA SAS, se utilizó la metodología de investigación explicativa con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) en la cual tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: Se realizó una inspección visual de los equipos y de las prácticas de mantenimiento actuales y se hallaron algunas áreas de mejora; se elaboró una DOFA en la cual se hizo un diagnóstico sobre el contexto actual del taller, así como también la identificación de las necesidades y desafíos específicos de la empresa que conllevan a la creación de herramientas de estandarización. Como resultado, esta estrategia educativa implica tener un plan de acción que se pueda llevar a la práctica con la participación de todos los miembros del área. La finalidad de este planteamiento busca sugerir a la empresa minimizar los costos de mantenimientos correctivos ya que con la implementación de los mantenimientos preventivos se podría mejorar la rentabilidad teniendo la maquinaria en estado óptimo para la prestación de servicios de mantenimientos de los vehículo aumentando de esta manera la participación de los ingreso por esta actividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 1.4.1 ESTADO DEL ARTE REGIONAL. 15 2 MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3 MARCO CONTEXTUAL 23 2.4. MARCO LEGAL 25 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.3. METODO DE INVESTIGACIÓN 27 3.4 . POBLACION 28 3.4.1. MUESTRA 29 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 3.5.1ENCUESTA PROVEEDOR EXTERNO 32 3.5.2 ENCUESTA JEFE DE TALLER 32 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5 RESULTADOS 37 5.1.2 ENCUESTA JEFE DE TALLER 41 5.1.3 CUADRO FORTALEZAS Y DEBILIDADES 43 6 CONCLUSIONES 83 7 RECOMENDACIONES 84 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85 8. REFERENCIAS 85 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento preventivo, optimizar, estandarización, mejora, rentabilidad. | es_ES |
dc.title | ESTRATEGIA DE EDUCACION EMPRESARIAL EN EL AREA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SECTOR COMERCIO DE VEHICULOS DE CENTRAL MOTOR AMERICA SAS DE BUCARAMANGA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-11-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-21 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad