Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de Educación Empresarial en el Área Administrativa para el Sector Comercial de Santander.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Angarita Linero, Viviana | |
dc.contributor.author | Sánchez Melo, Eliecer David | |
dc.contributor.author | Reyes Pabón, Katherine | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T17:09:47Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T17:09:47Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14099 | |
dc.description | Económico, Administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | Lo propuesto en el presente trabajo es la formulación de una planeación estratégica en la gestión comercial en el restaurante de comidas rápidas Burro By Angarita; ubicado en el municipio de Rio de Oro, Cesar para el fortalecimiento en sus procesos internos como externos en su capacidad de cumplir con las exigencias del mercado. Se trata de un estudio del tipo explicativo con un enfoque cualitativo; donde se realizó un diagnóstico a través de la elaboración de un cuestionario a cada uno de los participantes y la implementación de herramientas de planificación como DOFA, POAM Y PCI con el propósito de recopilar información que permitieran identificar y examinar las fortalezas y amenazas que se evidencio en el establecimiento comercial en ese instante. El tipo de investigación fue analítico de acuerdo con estos resultados obtenidos, se comienza a dar lugar en la implementación de la planeación estratégica para el mejoramiento en los procesos administrativo por parte del restaurante de estudio. En toda empresa, sin importar su tamaño es esencial la planeación estratégica para su éxito y supervivencia en el entorno empresarial actual; por medio de esta permite a las empresas una dirección clara para la adaptación en los cambios y la mejora continua. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3. MARCO CONTEXTUAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 29 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN: 29 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 29 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 30 3.4.1. POBLACIÓN 30 3.4.2. MUESTRA 31 3.5. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. OBJETIVO ESPECIFICO UNO: 34 4.2. OBJETIVO ESPECIFICO DOS: 35 5. RESULTADOS 36 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1 36 5.1.1. MATRIZ DOFA 36 5.1.2. MATRIZ PCI (PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA) 37 5.1.3. PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO (POAM) 41 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2 44 5.2.1. ANÁLISIS DE ENCUESTA 44 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. ANEXOS 60 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Misión, Visión, Tecnologías de información y comunicaciones (TIC), Planeación Estratégica, Marketing Mix. | es_ES |
dc.title | Estrategia de Educación Empresarial en el Área Administrativa para el Sector Comercial de Santander. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-11-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-21 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad