Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.contributor.authorSupelano Muñoz, Diana Estela
dc.contributor.authorRivera, María Alejandra
dc.contributor.authorGarcía Tarazona, Juan Manuel
dc.contributor.otherRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2023-11-23T13:25:22Z
dc.date.available2023-11-23T13:25:22Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14051
dc.descriptioneconómica, administrativaes_ES
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación se centra en analizar el proceso de implementación del sistema de archivo de gestión de documentos y expedientes electrónicos de la empresa La Nacional Agencia de Seguros CIA LTDA, en el sector de Floridablanca, Santander. El estudio comprenderá la evaluación de la gestión documental a través de la perspectiva de los usuarios, el cumplimiento de normativas, el impacto en la utilización del sistema y la identificación de necesidades de capacitación relacionadas con su uso. Para este proyecto se realizó una recopilación de las pólizas más importantes de diferentes sectores, con el propósito de identificar y gestionar eficazmente cada una con su respectiva información. Así mismo, se abordaron las deficiencias que surgían al acceder a estas pólizas y las problemáticas relacionadas con el almacenamiento físico de documentos en esta área. El objetivo principal es optimizar la atención a los clientes y mejorar la eficiencia operativa. Por otra parte, se analizaron las inconsistencias vinculadas al manejo de documentos físicos, para mejorar este proceso se estima capacitar al personal calificado en habilidades y conceptos de gestión organizacional. Para llevar a cabo esta investigación, se empleará un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos. Se utilizarán herramientas como una guía de entrevista semiestructurada y un cuestionario para comprender la visión del personal de la institución y recopilar datos relevantes. Se cuenta con la colaboración de un profesional con amplia formación en ciencias de la información, documentación y archivística, quién aportan valiosos conocimientos para evaluar su implementación. A través de la experiencia y perspectiva del personal durante el periodo de 3 meses, se identifican los beneficios clave obtenidos con la implementación del sistema en diversos departamentos de la organización. También se detectan áreas de mejora y los desafíos enfrentados por los funcionarios al emplear un nuevo método de archivo. Como resultado, se proponen recomendaciones basadas en la retroalimentación del personal, con el objetivo de perfeccionar el proceso de gestión documental y expedientes electrónicos, agilizar trámites para brindar un adecuado servicio al cliente y mejorar la transferencia eficiente de información. En resumen, esta investigación busca proporcionar una visión integral del impacto y la eficacia en el proceso de archivística mediante la creación de directrices aplicables a los procesos administrativos, con la intención de optimizar la gestión documental y promover una administración más ágil y eficiente de la información en la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 5. RESULTADOS 27 6. CONCLUSIONES 28 7. RECOMENDACIONES 29 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 30 9. APENDICES 31 10. ANEXOS 32es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectArchivo, Gestión documental, Clasificación, Almacenamiento, Normativas, Cumplimiento normativo, seguridad de la información, Auditoría documental.es_ES
dc.titleEstrategia de Educación Empresarial en el Área de Gestión Documental del Sector Servicios de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderF-IN-13es_ES
dc.date.emitido2023-11-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y PROFESIONAL EN MERCADEOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-21
dc.description.programaacademicoADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MERCADEOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem