Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCruzco Pinto, Mauricio Andres
dc.contributor.authorAlfonso García, Sara Milena
dc.contributor.otherGuerra Pacheco, Lelis Consuelo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-22T21:07:34Z
dc.date.available2023-11-22T21:07:34Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14037
dc.descriptionContabilidades_ES
dc.description.abstractEl objetivo primordial de este proyecto consistió en diseñar una estructura de apoyo mediante una plantilla desarrollada en Microsoft Excel para la empresa Biopalma SAS; con el propósito de optimizar y mejorar la eficacia en la contabilización de la nómina en la empresa, para ello se empleó esta herramienta con miras a alcanzar un proceso de cálculo y registro de los aportes a la seguridad social que fuese tanto óptimo como eficiente de acuerdo a los parámetros estipulados por la organización. Esta herramienta no solo posibilitó la apropiada clasificación de los empleados según sus respectivas áreas de desempeño, sino que también resaltó la notable reducción en el tiempo necesario para completar los procedimientos previos. Es fundamental subrayar la importancia crítica de la nómina en la gestión empresarial, dado que constituye un informe que detalla los salarios mensuales de los empleados en función de su posición y responsabilidades dentro de la organización. Uno de los componentes esenciales de la nómina son las deducciones destinadas a la cotización a la Seguridad Social, que se calculan aplicando un porcentaje sobre la base de cotización correspondiente a cada trabajador. Esta optimización en la eficiencia no solo incrementa la productividad, sino que también puede influir de manera positiva en la toma de decisiones relacionadas con los costos de la mano de obra en la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 OBJETIVO GENERAL 13 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEORICO 18 NORMAS FUNDAMENTALES SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 18 EXONERACIÓN DEL PAGO DE APORTES PARAFISCALES A SENA E ICBF. 19 3.2. MARCO CONCEPTUAL 20 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 4.1. IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN NECESARIA Y PRIMORDIAL QUE SE REQUIERE PARA CUMPLIR CON LOS PARÁMETROS QUE EXIGE LA EMPRESA Y LA NORMATIVA LEGAL EN LA CONTABILIZACIÓN DE NÓMINA, TENIENDO EN CUENTA LAS INSTRUCCIONES QUE EL CONTADOR PRINCIPAL DE LA EMPRESA ESPEIFIQUE. 22 4.2. DETERMINAR LA MANERA EN QUE SE REALIZA EL PROCESO ACTUALMENTE DENTRO DE LA EMPRESA PARA CONOCER QUÉ TIEMPOS SON LOS QUE SE EMPLEAN Y EN CUANTO SE PODRÍAN DISMINUIR CON EL USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL PARA IMPLEMENTAR UN MARGEN DE EFECTIVIDAD EN COMPARACIÓ CON LOS PROCESOS ANTERIORES. 22 4.3. DISEÑAR UNA ESTRUCTURA DE APOYO POR MEDIO DE UNA PLANTILLA CREADA EN EXCEL QUE LE PERMITA A LA EMPRESA BIOPALMA SAS TENER UN PROCESO OPTIMO Y EFICIENTE PARA CALCULAR Y CONTABILIZAR LOS APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL DENTRO DE LA NÓMINA CLASIFICANDO A CADAÁREA DE TRABAJO. 23 5. RESULTADOS 24 5.1. IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN NECESARIA Y PRIMORDIAL QUE SE REQUIERE PARA CUMPLIR CON LOS PARÁMETROS QUE EXIGE LA EMPRESA Y LA NORMATIVA LEGAL EN LA CONTABILIZACIÓN DE NÓMINA, TENIENDO EN CUENTA LAS INSTRUCCIONES QUE EL CONTADOR PRINCIPAL DE LA EMPRESA ESPEIFIQUE. 24 5.2. DETERMINAR LA MANERA EN QUE SE REALIZA EL PROCESO ACTUALMENTE DENTRO DE LA EMPRESA PARA CONOCER QUÉ TIEMPOS SON LOS QUE SE EMPLEAN Y EN CUANTO SE PODRÍAN DISMINUIR CON EL USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL PARA IMPLEMENTAR UN MARGEN DE EFECTIVIDAD EN COMPARACIÓN CON LOS PROCESOS ANTERIORES. 26 5.3. DISEÑAR UNA ESTRUCTURA DE APOYO POR MEDIO DE UNA PLANTILLA CREADA EN EXCEL QUE LE PERMITA A LA EMPRESA BIOPALMA SAS TENER UN PROCESO OPTIMO Y EFICIENTE PARA CALCULAR Y CONTABILIZAR LOS APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL DENTRO DE LA NÓMINA CLASIFICANDO A CADA ÁREA DE TRABAJO. 30 6. CONCLUSIONES 39 7. RECOMENDACIONES 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 9. ANEXOS 43 LISTA DE FIGURAS Figura 1. PLANILLA DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CALCULAR Y DIVIDIR LOS APORTES POR ÁREA DE TRABAJO 15 Figura 2. calculo aportes a la seguridad social de polinización 16 Figura 3. registro de trabajadores nuevos en la empresa 17 Figura 4. datos necesarios para registrar un trabajador y proveedor nuevo 17 Figura 12. planilla filtrada con la cédula de un trabajador para evidenciar lo importante de sacar los subtotales 26 Figura 13. Formato tabla creada para realizar la division de la planilla deacuerdo a la nomina 27 Figura 14.pantalla dividida para llenar las tablas de acuerdo a los datos correspondientes a cada empleado según la planilla. 28 Figura 15. Pantallazo del Video número 1 donde se realiza el proceso de manera 29 Figura 16. Pantallazo del Video número 2 donde se evidencia el proceso por medio de fórmulas avanzadas 30 Figura 5. Comparacion de las formulas 31 Figura 6. Tabla correspondiente a la nomina administrativa 32 Figura 7. Tabla correspondiente a la nomina de polinización 33 Figura 8. Nomina donde se extraen las cédulas y nombre de los trabajadores 34 Figura 9. Tabla donde se copiaron las cedulas y nombre de los trabajadores 35 Figura 10. FUNCIÓN SUMAR SI EN LA PLANILLA 37 Figura 11. FUNCIÓN BUSCARV EN LA PLANILLA 38es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectN/Aes_ES
dc.titleOPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO EMPLEADO PARA CALCULAR Y CONTABILIZAR LOS APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA NÓMINA POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA EXCEL PARA LA EMPRESA BIOPALMA SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2023-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en contabilidad financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-01
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem