Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRueda Herrera, Aura Liliana
dc.contributor.authorArenas Torres, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherDurán Durán, Mayeth Lizeth
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-20T15:46:05Z
dc.date.available2023-11-20T15:46:05Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14031
dc.descriptionContaduría Públicaes_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta monografía es identificar un sistema contable enfocado en el sector gastronómico de Girón-Santander, garantizando la sostenibilidad y crecimiento económico, así que, representa un análisis exhaustivo de las complejidades financieras y contables que enfrentan estos emprendedores. Esta investigación se basó en un profundo estudio teórico que reveló las deficiencias comunes en la gestión financiera de estos negocios, para que de esta manera los emprendedores puedan identificar su sistema contable, si se cuenta con uno o definitivamente no se encuentra relevancia ante la implementación de este. El informe destaca cómo la falta de atención al aspecto contable durante las fases iniciales de un negocio conduce a desafíos financieros significativos. Además, identifica la escasa relevancia que se le otorga al sistema contable hasta que se experimentan pérdidas económicas, junto con la falta de conocimiento en esta área, como obstáculos fundamentales para los emprendedores. Sin embargo, el informe no solo se centra en los problemas, sino que también ofrece soluciones prácticas y aplicables. Proporciona recomendaciones claras y detalladas para la implementación de sistemas contables efectivos en los emprendimientos gastronómicos de Girón, Santander. La revisión bibliográfica como técnica permitió desarrollar esta investigación de manera efectiva, debido a que los autores mencionados en esta, brindan su aporte mediante conceptos y recomendaciones basadas en la contabilidad y su implementación en el sistema contable, de esta manera los lectores podrán tener claridad ante el tema tratado. Este estudio no solo es una evaluación de las dificultades, sino también una hoja de ruta hacia el éxito financiero. Al seguir las orientaciones proporcionadas en este informe, los emprendedores tendrán la capacidad de transformar sus desafíos en oportunidades y sus sueños empresariales en realidades financieras estables.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2. JUSTIFICACIÓN 13 2.1. OBJETIVOS 14 2.1.1. OBJETIVO GENERAL 14 2.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.2. ESTADO DEL ARTE 14 3. MARCO REFERENCIAL 15 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 6. RESULTADOS 33 7. CONCLUSIONES 42 8. RECOMENDACIONES 43 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectContabilidad, Financiero, Emprendimiento, Efectividad, Análisis.es_ES
dc.titleIdentificación del manejo del sistema contable en los nuevos emprendimientos del sector gastronómico en Girón-Santanderes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2023-11-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-15
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem