Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGUEVARA CONTRERAS, SERGIO ANDRÉS
dc.contributor.authorVILLEGAS GARCIA, LINA JULIANA
dc.contributor.authorBONZA BARRERA, CARLOS DANIEL
dc.contributor.otherAGUDELO JAIMES, OSCAR LEONARDO
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-10-31T21:38:19Z
dc.date.available2023-10-31T21:38:19Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13907
dc.descriptionPedagogíaes_ES
dc.description.abstractEl proyecto posee como objetivo principal dar garantía del cumplimiento de los lineamientos curriculares de dos instituciones educativas que son la técnica comercial maría inmaculada y la técnica agropecuaria Alfredo Nobel “Sede la Floresta y Sede María Auxiliadora” en el sector Bolívar. Promover el avance en la educación y la implementación de los buenos patrones pedagógicos utilizando métodos analíticos revisando varios componentes, permitiendo la implementación de ejercicios adecuados para los niños, diagnosticando así las causas fundamentales de los problemas y planteando hipotesis para dar mejor rendimiento deportivo de los niños, donde se pueden realizar actividades divertidas y creativas, que incluyen movimientos básicos como coordinación, equilibrio, ejercicios motores adecuados para niños en edad preescolar. Estimulando así en esta edad (5 años), ejercicios físicos, actividades innovadoras adaptadas a esta edad, donde es muy importante mantener el interés y promover el aprendizaje, orientar a los padres y demás familiares con el proceso de desarrollo de la motricidad del niño, mediante una variedad de métodos individuales y grupales, se pueden abrir áreas de exploración del esquema corporal y mejorar el rendimiento deportivo del niño, utilizando materiales y recursos adecuados para involucrar a los niños y estimular su curiosidad. Todos estos componentes, combinados con el aprendizaje y capacitaciones a los docentes y el uso de monitores de actividad física apropiados, pueden mejorar significativamente la calidad del desarrollo motor de los niños en edad preescolar.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN 10 1.3. OBJETIVOS 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1.4. ESTADO DEL ARTE 11 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 9. ANEXOS 41es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectHabilidades motrices básicas, Preescolar, Lineamientos curriculares, Componentes pedagógicoses_ES
dc.titleCOMPONENTES PEDAGÓGICOS PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN LA EDAD PREESCOLAR EN LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE BOLIVARes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-10-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-10-17
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem