Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrascal Avendano, Carlos Alberto
dc.contributor.authorVanegas Cardozo, Andre Ricardo
dc.contributor.authorVanegas Cardozo, María Fernanda
dc.contributor.otherALVAREZ ZARATE, DIEGO ALEXANDER
dc.contributor.otherGÓMEZ RAMIREZ, ANGGY ALEXANDRA
dc.date.accessioned2023-10-27T13:06:10Z
dc.date.available2023-10-27T13:06:10Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13889
dc.description1. Logística inversa. 2. Baterías litio 18650. 3. Base de datos. 4. Reciclaje. 5. Desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La implementación de un sistema de logística inversa en la cadena de suministro de baterías de Li-Ion puede aportar beneficios como la reutilización de baterías en buenas condiciones para nuevas aplicaciones, la reducción del impacto ambiental al disminuir la cantidad de desechos electrónicos y la mejora en la trazabilidad y gestión eficiente de las baterías. Además, permite establecer un proceso automatizado para monitorear cada batería y mejorar continuamente las condiciones de la cadena de suministro. Los requisitos para desarrollar una aplicación web que permita acceder a la información recolectada sobre las baterías de Li-Ion son: registrar marcas, capacidades, voltajes de las baterías, adecuar un indicador único a cada celda la cual pueda crear, editar, leer y eliminar cada elemento. Los objetivos a cumplir para desarrollar esta aplicación web son: diseñar una interfaz de usuario intuitiva, atractiva y fácil de usar con el estilo de Dashboard que permita registrar la información, visualizar resultados y obtener gráficas que ayuden a tener un entendimiento más claro de los datos. Además, se debe implementar un modelo matemático para conectar sensores de carga y descarga para monitorear cada batería de forma automática y recolectar la información en una base de datos accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. La metodología 5s se puede aplicar para mejorar las condiciones de la cadena de suministro de baterías de Li-Ion mediante la organización y limpieza del espacio de almacenamiento, identificación clara y ordenada de las herramientas y materiales necesarios para el proceso, establecimiento de estándares y procedimientos claros para el manejo y almacenamiento de las baterías, capacitación del personal en buenas prácticas y mejora continua. Esto permite mantener un ambiente seguro, eficiente y productivo para la gestión adecuada de las baterías.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 1.4.1. TÍTULO: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA SEGUNDA VIDA DE BATERÍAS DE ION LITIO PROVENIENTES DE LA ELECTROMOVILIDAD PARA LA AGROINDUSTRIA (2018). 19 1.4.2. TÍTULO: PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DERIVADA DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LAS PILAS USADAS EN COLOMBIA (2017). 19 1.4.3. TÍTULO: LOGÍSTICA INVERSA PARA EL MANEJO DE DESECHOS DE BATERÍAS (2010). 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.1.1. LOGÍSTICA INVERSA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LA COMERCIALIZACIÓN DE BATERÍAS DE LITIO. 21 2.1.2. LA MEJORA CONTINUA COMO FACTOR DE PRODUCTIVIDAD 23 2.1.3. LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5S EN EL ALMACENAMIENTO E INVENTARIO, PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE LOGÍSTICA INVERSA. 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. BATERÍAS DE LITIO 25 2.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS BATERÍAS ION – LITIO 1850 29 2.2.3. MODELO 5S 30 2.2.4. MÉTODOS DE PRUEBAS DE BATERÍAS 32 2.2.5. LOGÍSTICA INVERSA 34 2.2.6. DESARROLLO SOSTENIBLE 35 2.2.7. DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES 36 2.2.8. ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS 37 2.2.9. USO DE BATERÍAS DE LITIO RECICLADAS 37 2.2.10. LEAN MANUFACTURING 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 42 4.1. RESULTADOS DE ENCUESTA REALIZADA EN EMPRESAS DEL SECTOR REAL DE MINAS 42 4.2. RECUPERACIÓN Y OBTENCIÓN DE BATERÍAS 46 4.3. EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DEL ESTADO DE BATERÍAS 48 4.4. IMPLEMENTACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS 50 4.5. ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS 53 4.6. EJECUTAR EL ESPACIO DE TRABAJO 53 4.7. APLICACIÓN WEB 55 5. RESULTADOS 57 5.1. PROPONER UN SISTEMA DE LOGÍSTICA INVERSA MEDIANTE UNA REVISIÓN LITERARIA PARA APLICAR A LA CADENA DE SUMINISTRO DE LAS BATERÍAS DE LI-ION DE FORMATO 18650. 57 5.2. IMPLEMENTAR MODELO MATEMÁTICO A LA APLICACIÓN WEB CON EL FIN DE CONECTAR SENSORES DE CARGA Y DESCARGA PARA MONITOREAR CADA BATERÍA DE FORMA AUTOMÁTICA. 69 5.3. PLANTEAR UN SISTEMA DE MEJORA CONTINUA MEDIANTE LA METODOLOGÍA 5S PARA MANTENER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LAS BATERÍAS DE LI-ION FORMATO 18650. 75 5.3.1. SEIRI (SELECCIONAR) 75 5.3.2. SEITON (ORDENAR) 76 5.3.3. SEISO (LIMPIAR) 76 5.3.4. SEIKETSU (ESTANDARIZAR) 76 5.3.5. SHITSUKE (DISCIPLINA) 77 5.4. CONCEPTUAR EL MODELO E INFORMACIÓN RECOLECTADA EN UNA APLICACIÓN WEB CON EL FIN DE SER ACCEDIDA DESDE CUALQUIER LUGAR CON CONEXIÓN A INTERNET. 81 6. CONCLUSIONES 82 7. RECOMENDACIONES 85 8. ANEXOS 87 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 90es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subject1. Logística inversa. 2. Baterías litio 18650. 3. Base de datos. 4. Reciclaje. 5. Desarrollo sostenible.es_ES
dc.titlePropuesta de un proceso logístico automatizado de reciclaje de batería de litio para el sector de la ciudad real de minas, Bucaramanga- Santander mediante un aplicativo web.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2023-10-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos.es_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-30
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOSes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem