Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGalvis Rojas, Jose Antonio
dc.contributor.authorLuna Carrillo, Leydy Dayana
dc.contributor.authorOchoa Afanador, María Camila
dc.contributor.otherQuijano Torres, Gerson Alexander
dc.coverage.spatialNAes_ES
dc.date.accessioned2023-10-18T21:39:43Z
dc.date.available2023-10-18T21:39:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13866
dc.descriptionTributación, impuestos nacionales e índice de Gini.es_ES
dc.description.abstractLa presente monografía tuvo como objetivo principal analizar los cambios tributarios a partir de la Ley 2277 del año 2022 para consolidar la igualdad y la justicia social mediante la aplicación del índice de Gini, lo cual se realizó por medio de una metodología con enfoque mixto, de tipo descriptiva, utilizando fuentes secundarias para la adquisición de información suficiente acerca del alcance jurídico tributario actual sobre la igualdad y justicia social en Colombia, junto a la identificación de las modificaciones de la Ley 2277 del 2022 respecto a la Ley 2155 de 2021 con lo cual se determinaron los indicadores que se utilizaron en la aplicación del índice de Gini para establecer si con la ley en estudio se busca acabar con la desigualdad a partir de lo cual se concluyó que no existe un aumento progresivo de la equidad y la igualdad de riqueza en Colombia después de empezar a regir la reforma tributaria enmarcada por la ley mencionada, demostrándose una vez más que las reformas tributarias colombianas siguen siendo poco integrales y progresivas, lo que afecta directamente el crecimiento económico del país.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. TEORÍA DE LA EQUIDAD TRIBUTARIA 20 2.1.2. TEORÍA DE LA EFICIENCIA ECONÓMICA 21 2.1.3. TEORÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL 22 2.1.4. TEORÍA ECONÓMICA DEL IMPUESTO 22 2.1.5. TEORÍA DEL DESARROLLO ECONÓMICO 23 2.1.6. TEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. TRIBUTACIÓN 24 2.2.2. SISTEMA TRIBUTARIO DE COLOMBIA 25 2.2.3. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 25 2.2.4. ÍNDICE DE GINI 26 2.2.5. INDICADORES DE DESIGUALDAD 28 2.2.6. IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL 29 2.2.7. REFORMA TRIBUTARIA 29 2.2.8. EQUIDAD HORIZONTAL Y VERTICAL 30 2.3. MARCO LEGAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 32 3.3. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 5. RESULTADOS 34 5.1 ALCANCE JURÍDICO TRIBUTARIO ACTUAL SOBRE LA IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN COLOMBIA MEDIANTE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE FUENTES PRIMARIAS Y SEGUNDARIAS QUE PERMITAN OBTENER UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL. 34 5.2 IDENTIFICAR LAS MODIFICACIONES DE LA LEY 2277 DEL 2022 MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARATIVO CON REFERENCIA A LA LEY 2155 DE 2021 CON EL FIN DE DETERMINAR LOS INDICADORES QUE SE UTILIZARÁN EN LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE GINI 39 5.3 DETERMINAR SI CON LA LEY 2277 DEL 2022 BUSCA ACABAR CON LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE GINI CON EL FIN DE CONSOLIDAR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL. 51 5.3.1 TABLAS DE FRECUENCIA PARA EL INIDICE DE GINI 52 5.3.2 CREACIÓN DE LA CURVA DE LORENZ 54 5.3.3 CÁLCULO DEL ÍNDICE DE GINI 57 CONCLUSIONES 60 RECOMENDACIONES 61 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 ANEXOS 75 Anexo A. Hoja de Excel para el cálculo del Índice de Gini y Curva de Lorenz…………………………………………………………………………………..75es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectReformaes_ES
dc.subjectÍndice de Ginies_ES
dc.subjectTributaciónes_ES
dc.subjectImpuestoses_ES
dc.subjectDesigualdades_ES
dc.titleAnálisis de los cambios tributarios en el impuesto de Renta y Complementarios a partir de la Ley 2277 del año 2022 para consolidar la igualdad y la justicia social mediante la aplicación del índice de Gini.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2023-10-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-10-11
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem