Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuárez Arias, Germán Alberto
dc.contributor.authorRodríguez Carvajal, Rhenzo Damiam
dc.contributor.authorLemus Torres, Elian José
dc.contributor.otherMora Chaves, Carlos Esteban
dc.coverage.spatialVereda Quinales, en municipio del Playón, Santander.es_ES
dc.date.accessioned2023-09-28T00:03:17Z
dc.date.available2023-09-28T00:03:17Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13599
dc.descriptionTopografía, Sistema de Posicionamiento Global, Fotogrametría.es_ES
dc.description.abstractEl siguiente proyecto consiste en las rutas de extracción cultivo del cacao mediante levantamiento de información en campo y fotogrametría para la generación de diseño eficaces frente a las dificultades naturales que pueda presentar el terreno. caso de estudio en la vereda Quinales, en municipio del playón, Santander. La metodología utilizada para analizar la recolección de información topográfica de planimetría y altimetría generando coordenadas x, y, z mediante levantamientos en campo a través de herramientas y equipos adecuados (Topografía y fotogrametría) con el fin de conocer y tomar decisiones de alternativas para las rutas probables. Se obtuvo mediante triangulaciones y alineamientos, altimétricos, planimétricos y aéreos, con los cuales se post procesaron y se determinaron las mejores alternativas de rutas de extracción del cultivo cacao mejorando la calidad de vida del sector.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO CONCEPTUAL 21 2.1.1. SISTEMA DE REFERENCIA ESPACIAL 21 2.1.2. DATUM GEODÉSICO 21 2.1.3. LEVANTAMIENTO PLAN MÉTRICO. 21 2.1.4. BASE DE DATOS DE LEVANTAMIENTOS PLANIMÉTRICOS 22 2.1.5. CALIDAD DE LOS DATOS. 22 2.1.6. SISTEMA DE REFERENCIA 22 2.1.7. PUNTOS TOPOGRÁFICOS BASE A PARTIR DE EQUIPOS GNSS. 23 2.1.8. PUNTOS TOPOGRÁFICOS BASE A PARTIR DE EQUIPOS ÓPTICOS. 25 2.1.9. PUNTOS DE LEVANTAMIENTO 25 2.1.10. ESTÁTICO RÁPIDO DIFERENCIAL. 25 2.1.11. CINEMÁTICO. 26 2.1.12. CINEMÁTICO EN TIEMPO REAL. 26 2.1.13. CÁLCULO GNSS. 27 2.2. MARCO TEÓRICO. 28 2.2.1. CABIDA 28 2.2.2. COLINDANTE 28 2.2.3. COORDENADAS 29 2.2.4. COORDENADAS CARTESIANAS LOCALES 29 2.2.5. COORDENADAS GAUSS KRÜGER 29 2.2.6. COORDENADAS GEOGRÁFICAS 29 2.2.7. COORDENADAS PLANAS 29 2.2.8. CRUDOS 29 2.2.9. DATUM 30 2.2.10. DELTA DE LA POLIGONAL 30 2.2.11. ESCALA 30 2.2.12. ESTACIÓN PERMANENTE MAGNA ECO 30 2.2.13. EXACTITUD 31 2.2.14. EXACTITUD POSICIONAL 31 2.2.15. DOP 31 2.2.16. GNSS 31 2.2.17. GPS 31 2.2.18. LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO PREDIAL 32 2.2.19. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO 32 2.2.20. LINDERO MAGNA – SIRGAS 32 2.2.21. MARCO DE REFERENCIA 33 2.2.22. M0 33 2.2.23. ORIGEN PLANO CARTESIANO 33 2.2.24. PRECISIÓN 33 2.3. MARCO LEGAL. 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. LOCALIZACIÓN DE LA VEREDA QUINALES 36 4.2. FASE I 37 4.2.1. ACTIVIDAD 1. RECOPILAR INFORMACIÓN CATASTRAL DE LA ZONA. 37 4.2.2. ACTIVIDAD 2. VISITA A CAMPO PARA EL RECONOCIMIENTO. 37 4.2.3. ACTIVIDAD 3 39 4.3. FASE II 40 4.3.1. ACTIVIDAD 1. VISITA A CAMPO 40 4.3.2. ACTIVIDAD 2. TOMA DE COORDENADAS PARA PUNTOS DE CONTROL. 41 4.3.3. ACTIVIDAD 3. PROCEDER A REALIZAR EL LEVANTAMIENTO POR MÉTODO RTK 41 4.3.4. ACTIVIDAD 4. MATERIALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL EXTERNOS PARA PROCESO DE FOTOGRAMETRÍA. 42 4.3.5. ACTIVIDAD 5. VUELO DE DRON UAV PHANTON4. 42 4.3.6. ACTIVIDAD 6. POSTPROCESO DEL VUELO FOTOGRAMÉTRICO EN SOFTWARE PIX4DMAPPER. 43 4.3.7. ACTIVIDAD 7: PROCESO DE DIBUJO DEL LEVANTAMIENTO EN EL SOFTWARE CIVIL 3D. 45 4.3.8. ACTIVIDAD 8. DISEÑO DE PLACA HUELLA PARA SEGMENTO DE CURVA SEGÚN MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS CON PLACA HUELLAS INVIAS. 46 5. RESULTADOS 53 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍAS 61 9. ANEXOS 63es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectFotogrametría, Topografía, Alineamientos, Triangulación, Planimetría.es_ES
dc.titleDefinición de rutas de extracción cultivo del cacao mediante levantamiento de información en campo y fotogrametría para la generación de diseño eficaces frente a las dificultades naturales que pueda presentar el terreno. caso de estudio en la vereda Quinales, en municipio del Playón, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-09-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-09-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem