Diagnostico literario de escepticismo profesional: una visión completa en relación con la auditoria y revisoría fiscal.

Autor
Díaz Sanguino., María Alejandra
Director
RANGEL SANCHEZ, ISABEL MILENA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Auditoria
Resumen
El presente proyecto tuvo como fin el diagnostico literario de escepticismo profesional en una visión completa con relación a la auditoria y revisoría fiscal, se analizó la importancia de este dentro de la preparación del estudiante de contaduría pública en su desarrollo como profesional, se pretende identificar el conocimiento acerca del escepticismo profesional de los estudiantes, con el fin de lograr profesionales íntegros que aporten prestigio a la UTS.
Dentro de los objetivos principales se encontraron analizar el impacto del escepticismo profesional para el ejercicio laboral en la contaduría pública, realizar un diagnóstico etimológico del término escepticismo profesional, establecer la importancia que tiene el escepticismo profesional para la emisión de dictámenes y encargos de auditoria.
Como resultado se obtuvo un amplio aporte teórico que pretende incentivar a la UTS a la implementación del tema de escepticismo profesional dentro del pensum académico, así mismo, se desarrolló una encuesta sencilla que permita al docente identificar si los estudiantes logran reconocer la importancia del tema para su formación al inicio y al final de su desarrollo profesional.
Materia
Escepticismo, auditoria, cuestionamiento, revisoría fiscal.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- f-dc-125-informe-final-trabajo ...
- Nombre:
- 09. F-IN 13.pdf