Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPINILLA FAJARDO, JUAN DAVID
dc.contributor.advisorPINILLA FAJARDO, JUAN DAVID
dc.contributor.authorPINEDA SIERRA, JAIME ALBERTO
dc.contributor.authorMERCHAN AGUILERA, LEYDI KATERINE
dc.contributor.authorGONZALEZ VILLAMIZAR, SIGIFREDO
dc.contributor.otherRAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN
dc.coverage.spatialNAes_ES
dc.date.accessioned2023-09-27T21:40:11Z
dc.date.available2023-09-27T21:40:11Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13578
dc.descriptionINGENIERÍASes_ES
dc.description.abstractDado que existe una baja elaboración de sillas de ruedas automatizadas en el municipio de Moniquirá - Boyacá, así mismo la ausencia de sistemas electrónicos automatizados para la creación de estos dispositivos de apoyo, surge la necesidad de fabricar dicho modelo haciendo uso del microcontrolador PIC16f877A, esta iniciativa busca mejorar la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad, brindando una solución sostenible y eficiente para las necesidades diarias, basado en dos pilares fundamentales: la implementación de un panel fotovoltaico y la integración del microcontrolador PIC16F877A. El panel solar incorporado en la parte superior de la estructura de la silla de ruedas, aprovechando la energía solar disponible para cargar la batería interna, permitiendo así un funcionamiento autónomo y ecológico. De este modo, el usuario podrá desplazarse sin preocuparse por la duración de la carga de la batería. Más aun, el microcontrolador permite una gestión eficiente de la energía y la ejecución de funciones de control. El desarrollo de este proyecto fue realizado mediante una investigación de tipo descriptiva implementando un enfoque cualitativo, usando un método experimental empleando herramientas como la encuesta que permite recolectar información de la población de Moniquirá, adquiriendo nuevas experiencias, además presenta un aporte significativo en el campo de la movilidad asistida y la tecnología sostenible. Las fases del proyecto se hicieron de acuerdo a los objetivos donde la fase uno da respuesta al objetivo específico uno en el cual se investigó todo lo referente a materiales, la fase dos ya se diseñó la silla de ruedas, la fase tres se hizo el montaje del prototipo y la fase cuatro se realizaron pruebas y ajustes. Su implementación podrá tener un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad, proporcionándoles una mayor independencia y una solución de movilidad más amigable con el medio ambiente. Al finalizar este proyecto se entrega un prototipo con suministro de energía fotovoltaico y microcontrolador PIC167F877A que supero las pruebas preliminares y genero un avance prometedor en el campo de la tecnología asistida.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. SILLAS DE RUEDAS AUTOMATIZADAS 23 2.2. AUTOMATIZACION 24 2.3. ENERGIA FOTOVOLTAICA 25 2.4. COMPONENTES ELECTRONICOS 27 2.5. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? 29 2.6. ¿QUÉ ES EL PANEL SOLAR? 33 2.7. MODULO JOYSTICK 37 2.8. PUENTE H 41 2.9. MODULO BLUETOOTH 44 2.10. BATERÍA ELÉCTRICA 49 2.11. MOTOR ELÉCTRICO 52 2.12. MÓDULO CONVERTIDOR DE VOLTAJE 55 2.13. INDICADOR DE BATERIA 58 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 61 METODOLOGIA PROPUESTA 61 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 62 EJECUCION DEL PROYECTO 62 PRIMERA ETAPA 63 SEGUNDA ETAPA 69 TERCERA ETAPA 75 CUARTA ETAPA 80 5. RESULTADOS 83 6. CONCLUSIONES 85 7. RECOMENDACIONES 86 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 88 9. APENDICES 93 DATASHEET DE CARACTERÍSTICAS DEL DISPOSITIVO PIC16F877A 95 DATASHEET DE CARACTERÍSTICAS DEL PANEL SOLAR MULTICRISTALINO DE ALTA EFICIENCIA 96 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODULO JOYSTICK KY023 96 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MODULO PUENTE H BTS7960 97 10. ANEXOS 99 ANEXÓ A. CANTIDAD EN EL MUNICIPIO DE MONIQUIRÁ DE DISCAPACITADOS 99 ANEXÓ B. RESPUESTAS DE ENCUESTADOS PERSONA 1 100 ANEXÓ C. RESPUESTAS DE ENCUESTADOS PERSONA 2 101 ANEXÓ D. RESPUESTAS DE ENCUESTADOS PERSONA 3 102es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUTOMATIZACIÓN, SILLA DE REUDASes_ES
dc.subjectMicrocontrolador, panel fotovoltaico, discapacidad, prototipo, metodología, sistema automatizado.es_ES
dc.titleFABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA SILLA DE RUEDAS AUTOMATIZADA CON SUMINISTRO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICO Y CON SISTEMA DE CONTROL MICROCONTROLADOR PIC16F877Aes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2023-09-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLÓGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-09-05
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIALes_ES
dc.dependencia.regionvelezes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem