Mostrar el registro sencillo del ítem
Suministro de la información adecuada al software contable para obtener control y organización en la contabilidad
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | VARGAS ARDILA, NANCY MARIA | |
dc.contributor.author | Castelblanco Ariza, Lina Tatiana | |
dc.contributor.other | VARGAS DUARTE, LIBARDO | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T21:13:39Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T21:13:39Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13570 | |
dc.description | socioeconomicas | es_ES |
dc.description.abstract | En el presente trabajo deseo exponer los problemas y avances que presenta Intelcom Telecomunicaciones S.A.S en el área de contabilidad, mediante el proceso de las prácticas empresarial, vamos a exponer cada uno y explicarlos detalladamente. La problemática principal de Intelcom es el desorden administrativo y la falta de alimentación del software contable, anteriormente esto sucedía ya que carecían de personal en el área, por lo tanto, se propone la ayuda de un auxiliar contable para comenzar a tratar estos inconvenientes y empezar aplicar las soluciones planteadas. Se comenzó organizando el archivo lo cual contribuyo para poder agrupar los gastos, facturas de compra y venta, las cuentas de cobro, contratos del servicio de internet, etc. esto permitió tener un mejor orden y control para comenzar a cargar la información en el software contable. Además, con la ayuda de la contadora se comenzó a generar la nómina electrónica y que a cada empleado le llegara su pago a la cuenta de ahorros y su comprobante de pago al correo electrónico. Después de trabajar las primeras semanas se observa que la empresa también presenta falencias en el área de inventarios por este motivo se realiza un inventario general de los equipos instalados y sin instalar, se clasifican por municipios además si son equipos de zonas rurales o urbanas. (Se realizó una base de datos en Excel). | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5 RESULTADOS 19 6 CONCLUSIONES 32 7 RECOMENDACIONES 33 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34 9. ANEXOS 35 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | PRACTICA EMPRESARIAL | es_ES |
dc.title | Suministro de la información adecuada al software contable para obtener control y organización en la contabilidad | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-09-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-09-14 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria