Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de práctica para optar al título de Tecnólogo en contabilidad financiera
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pacheco Rios, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Ariza Ariza, David Mauricio | |
dc.contributor.other | Bareño Diaz, Leyda del Pilar | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T15:36:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T15:36:43Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13510 | |
dc.description | Ciencias socioeconomicas | es_ES |
dc.description.abstract | En el siguiente informe se dara una breve descripción de cómo se encuentra la empresa y el desarrollo de sus actividades lo correspondiente a la elaboración de las practicas, las actividades a ejecutar son: Apoyo en la organización del inventario y almacenamiento de los bienes muebles devolutivos o que ingresen y garantizar su entrada y salida. Apoyo en las actividades del archivo de gestión de la secretaría de hacienda, de acuerdo a las normas de gestión documental. Soporte en la liquidación de estampillas, los aportes y conocimientos que se adquirieron por la ejecución de esta se mostraran evidencias de lo realizado exponiendo una breve justificación del aporte obtenido por las practicas, la contribución generada a la entidad en este caso a la alcaldía de Jesús María en su área contable, de cómo llevar así un adecuado orden del archivo de inventario, la correcta cancelación de impuesto predial ,como también un apoyo en el archivo de secretaria de hacienda en su disposición y presentación, teniendo así una mayor organización y más agilidad en el desarrollo de las actividades ,dejando como consideración tener una mejor estructura en cuanto a estas tareas y el personal suficiente para la agilización de las diligencias. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD........................................ 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................. 8 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA............................................................................. 8 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ................................................................................... 9 2.3. OBJETIVOS........................................................................................................ .......... 122.3.1OBJETIVO GENERAL ................................................................................................ 102.3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................... 10 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ................................................................................ 10 3 MARCO REFERENCIAL ...............................................................................................................................11 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA............................................................................................................11 5 RESULTADOS ...............................................................................................................................12 6 CONCLUSIONES .................................................................................................13 7 RECOMENDACIONES ........................................................................................13 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................14 9 APENDICES .........................................................................................................16 10 ANEXOS ...............................................................................................................16 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Practica empresarial, contabilidad | es_ES |
dc.title | Informe de práctica para optar al título de Tecnólogo en contabilidad financiera | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-09-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-09-14 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria