Mostrar el registro sencillo del ítem
PRACTICA SOCIAL EN LA ENTIDAD INSTITUTO COLOMBIANO DEL BIENESTAR FAMILIAR I.C.B.F
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PACHECHO RIOS, DIANA MARCELA | |
dc.contributor.author | VILLAMIL VELA, NASLY JULIANA | |
dc.contributor.other | VARGAS ARDILA, NANCY MARIA | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T15:33:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T15:33:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13509 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Los números, las cuentas y todo lo relacionado con Finanzas viene de una rama muy amplia en términos de significados, pero que se centra en la CONTABILIDAD, la cual nosotros vemos en nuestro día a día, ya que esta nos ayuda a llevar un control de nuestra economía como gastos, ingresos, pasivos y patrimonio. Esta contabilidad la manejamos con más precisión en las empresas o entidades para tener control sobre ellas, en este caso ayudamos al manejó en una entidad del gobierno como lo es el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar I.C.B.F. en la cual uno de sus objetivos es ayudar a niños, niñas y adolescentes del país, donde el dinero que entra y sale es para velar por los derechos de ellos, ya que va dedicado a asociaciones de padres de familia donde existe una representante legal, quienes firman un contrato por cierto periodo, donde por medio de ellas hacen llegar el dinero para suplir con las necesidades básicas de cada modalidad como lo son: los hogares comunitarios, modalidad Familia, Mujer e Infancia (FAMI), hogares infantiles, hogares agrupados, modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) y Educación Inicial Rural (EIR), también hay otras modalidades como a los hogares sustitutos y la modalidad de hogar gestor. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD.........................................10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................................11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA........................................................................11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ..............................................................................11 2.3. OBJETIVOS .............................................................................................................12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL.............................................................................................12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .....................................................................................12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA .............................................................................13 3 MARCO REFERENCIAL.......................................................................................14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.......................................................................18 5 RESULTADOS......................................................................................................24 6 CONCLUSIONES..................................................................................................28 7 RECOMENDACIONES..........................................................................................28 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................................................30 9 APENDICES..........................................................................................................31 10 ANEXOS ...............................................................................................................32 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | PRACTICA EMPRESARIAL | es_ES |
dc.title | PRACTICA SOCIAL EN LA ENTIDAD INSTITUTO COLOMBIANO DEL BIENESTAR FAMILIAR I.C.B.F | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-09-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-09-14 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria