Mostrar el registro sencillo del ítem
PRACTICA EMPRESARIAL EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA AVICOLA S.A.S
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Vargas Ardila, Nancy Maria | |
dc.contributor.author | RUIZ FORERO, LESLY VALERIA | |
dc.contributor.other | BAREÑO DIAZ, LEYDA DEL PILAR | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T15:24:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T15:24:28Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13507 | |
dc.description | Ciencias socioeconomicas | es_ES |
dc.description.abstract | La contabilidad es un sistema que permite controlar y registrar los gastos e ingresos de las operaciones que realiza una empresa, con ésta podemos administrar la economía de una manera eficaz y saber las entradas o salidas de un periodo determinado y que procesos se deben ejecutar. Una práctica empresarial en el área de impuestos ayuda a mejorar nuestro conocimiento, ya que en este ámbito se aprende a manejar los tipos de retenciones que se aplica en cada una de las operaciones económicas de una empresa, y es aquí donde nos damos cuenta que la contabilidad es un mundo totalmente diferente al que imaginábamos en un salón de clase, porque en la práctica es donde aprendemos los procedimientos que hace una empresa y la importancia que tiene la contabilidad en ésta; nosotros como practicantes aportamos ideas o métodos que ayudan a mejorar los procesos en el trabajo, ya que para cada entidad es de suma importancia manejar sus ingresos, porque si se comete un mínimo error éstas pueden acarrear trámites legales y sanciones por parte de la DIAN. Lo que si queda claro es que la contabilidad hace parte de nuestro día a día, es la rama que nos enseña a manejar nuestros ingresos y a que una empresa crezca en todos los ambitos | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD................................ 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA........................................................ 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA............................................................... 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ..................................................................... 11 2.3. OBJETIVOS.................................................................................................... 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL.................................................................................... 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA .................................................................... 12 3 MARCO REFERENCIAL ............................................................................ 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ............................................................ 15 5 RESULTADOS............................................................................................ 19 6 CONCLUSIONES ....................................................................................... 24 7 RECOMENDACIONES................................................................................ 25 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................... 26 9 ANEXOS ..................................................................................................... 27 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 27 F-DC-128 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PRÁCTICA VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 LISTA DE FIGURAS ILUSTRACIÓN 1 Ingreso Al Correo Electrónico ........................................................... 15 ILUSTRACIÓN 2 Ingreso A Sap ................................................................................... 16 ILUSTRACIÓN 3 Transacciones De Sap...................................................................... 17 ILUSTRACIÓN 4 Ilustración 4 Certificación De Impuestos De Retención En La Fuente, Iva E Ica.................................................................................................................. 20 ILUSTRACIÓN 5 Verificación De Transporte Transgraneles........................................ 21 ILUSTRACIÓN 6 Movimientos Descargados Por Sap (Ingresos, Iva, Impuestos Al Consumo,Fenavi..................................................................................................... 22 ILUSTRACIÓN 7 Certificado De Venta......................................................................... 22 ILUSTRACIÓN 8 Certificado De Venta......................................................................... 23 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Practica empresarial, contabilidad | es_ES |
dc.title | PRACTICA EMPRESARIAL EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA AVICOLA S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-09-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-09-14 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria