Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSantamaria, Diana Catalina
dc.contributor.authorLIZARAZO VARGAS, LIZETH DAYANA
dc.contributor.authorOCHOA JAIMES, WILSON DARIO
dc.contributor.otherNova, Omar
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:45Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:45Z
dc.identifier.citationNIIF, Finanzas, Contabilidad, Inventarios, Administración Financiera, Sistemas de informaciones_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13264
dc.descriptionNIIF, Finanzas, Contabilidad, Inventarios, Administración Financiera, Sistemas de informaciones_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El objetivo de este proyecto es analizar las secciones 13 y 10 de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), en relación con el manejo de inventarios en un sistema de información financiera y la incidencia que tenga en u aplicación. Estas secciones proporcionan los fundamentos para el desarrollo de sistemas transaccionales y establecen pautas para la administración y desarrollo adecuados de los inventarios, los cuales son elementos clave en las organizaciones. El enfoque del proyecto será descriptivo y cualitativo, utilizando una metodología que permita comprender la problemática existente y generar una posible solución basada en la hipótesis planteada. Se buscará procesar, disponibilizar y consultar de manera eficiente el control de los inventarios, manteniendo la integridad de la información a través de la aplicación de las NIIF y sus secciones correspondientes en los procesos de administración y gestión de inventarios. El estudio de la sección 13 de las NIIF para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF Pymes) y la implementación del análisis con el apoyo de la sección 10 de las NIIF Pymes son relevantes en el contexto de los sistemas de información, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de comprender el marco normativo y los estándares aplicables. Esto permitirá tener una visión clara de la problemática y el manejo de los inventarios como activos tangibles en un entorno empresarial. Palabras clave: Inventarios, sistema de información financiero, activos tangibles, NIIF, adopción, políticas financieras y contables, Administración financiera.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 ABSTRAC 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 38 1973 NIC - IASC 2001 NIC + N IIF –IASB 2011 39 2.2 MARCO CONCEPTUAL 47 MARCO CONCEPTUAL 47 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 63 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 65 5. RESULTADOS 112 6. CONCLUSIONES 115 7. RECOMENDACIONES 117 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 120 9. APENDICES 122 10. ANEXOS 123es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectInventarios, sistema de información financiero, activos tangibles, NIIF, adopción, políticas financieras y contables, Administración financiera.es_ES
dc.titleEfectos de la implementación de la sección 13 NIIF Pymes.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2023-08-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministración Financieraes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-07-03
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem