Estudio de la transición energética en el sector automotriz, basados en los vehículos eléctricos respecto a los de combustión interna, con un enfoque global y nacional.

Citación en APA
A D Rincon-Quintero
Autor
Salazar Guedez, Jose Luis
Director
Rincón Quintero, Arly Darío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud demuestran que el 23% de los fallecimientos a nivel mundial es por causas medio ambientales pues uno de los principales contaminantes es el dióxido de carbono producido por el uso de combustibles fósiles como el petróleo. Por ejemplo, solamente el sector transporte genera más del 26% de las emisiones de dióxido de carbono producidas a nivel mundial. La solución más viable a esto, se cree son los vehículos eléctricos en los cuales a largo de este proyecto se profundiza y explica, con el fin de comprender su funcionamiento y los beneficios que pueden aportar a la sociedad actual colombiana, haciendo énfasis en las ventajas y desventajas de los vehículos eléctricos sobre los vehículos a combustión, rompiendo con las creencias populares de que esta tecnología aún no está al alcance o aún no cumple con estándares para poder competir con los vehículos convencionales.
Por tanto, en el presente estudio se implementa una metodología de trabajo para la exploración de bases de datos científicas y la elaboración de redes bibliométricas en el procesamiento de datos con VOSviewer, analizando los beneficios económicos ambientales y energéticos para determinar las ventajas y desventajas de la implementación de los vehículos eléctricos en el sector transporte en Colombia.
Materia
Vehículo eléctrico, energía, medio ambiente, futuro
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- Análisis Turnitin.pdf
Vista previa no disponible