Habilidades blandas de la generación Z en Bucaramanga

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Bueno Cuadros, Mateo Alexander
Toledo Orduz, Claudia Patricia
Becerra Camacho, Lady Alejandra
Director
García-Méndez, Sebastián
Metadata
Show full item recordDescription
Ingeniería
Abstract
Las habilidades blandas han logrado tener una notabilidad en el ámbito académico y laboral, ya que con estas se mantiene mayor relación con el éxito profesional. El siguiente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la importancia de las habilidades en la generación Z. La metodología se realiza a través de un enfoque cuantitativo. La herramienta para la toma de datos, fue el diseño de un cuestionario para ser aplicados a una muestra de 200 personas. Los sujetos de esta investigación serán hombres y mujeres entre rangos de edades >18 a <35 años, la muestra es tomada en la ciudad de Bucaramanga (Colombia). En los resultados obtenidos se observó que el desarrollo de las habilidades blandas es de gran importancia en los estudiantes de esta generación ya que son fundamentales desarrollar y poder aplicar estas habilidades en el ámbito laboral y persona. Las respuestas en la cuales la mayoría de la generación z se encuentra totalmente desacuerdo, son las de trabajo en equipo, en saber diferenciar lo personal de la laboral y realizar autocriticas, se puede observar que la mayoría de los encuestados cuentan con ciertas habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación, son capaces de separar lo personal de lo profesional.
Subject
Habilidades blandas, Generación Z, Desafíos del siglo XXl
Collections
Vista previa
- Name:
- FDC_125_GeneraciónZ.pdf
- Name:
- F-IN-13_GeneraciónZ.pdf
- Name:
- Turnitin_GeneraciónZ.pdf
Vista previa no disponible
Files in this item
- Name:
- FDC_125_GeneraciónZ.pdf
- Size:
- 1.397Mb
- Format:
- Description:
- F-DC-125. INFORME FINAL
- Name:
- F-IN-13_GeneraciónZ.pdf
- Size:
- 912.4Kb
- Format:
- Description:
- F-IN-13 Licencia y Autorización