Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
dc.contributor.authorOsorio Moreno, Karen Natalia
dc.contributor.authorSaldaña Saavedra, Ramón
dc.contributor.otherRIOS FRANCO, TATIANA ANDREA
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-29T14:09:57Z
dc.date.available2023-06-29T14:09:57Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12882
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El sistema de costos es un mecanismo indispensable para cualquier organización porque conlleva a establecer los precios de un producto o servicio de manera idónea en base a los diversos factores asociados a su elaboración, así mismo favorece en el control de inventarios, ayuda a obtener mayor rentabilidad y rendimiento y facilita la planeación estratégica para ejecutar ventajas competitivas en el mercado. Razones por las cuales el desarrollo del presente trabajo investigativo se centró en poner en marcha una propuesta con métodos de evaluación de costos que permita que la empresa Productos Frescos de Colombia dedicada a la fabricación de tequeños, este encaminada a establecer la proyección financiera, presupuestal, cuantificable y medible, que determine el valor real del producto y que conlleve a la generación de rentabilidad, aplicando la metodología descriptivo-exploratoria con enfoque mixto que permiten analizar y evaluar el área operativa de la compañía para el establecimiento de políticas de control y conocer si se está llevando a cabo un buen manejo en los estados contables, debido al desconocimiento de la normativa lo que genera que se ejecute de forma empírica. Con lo anterior, se genera como resultado información real acerca de los aspectos que intervienen en la fabricación, determinación de costos fijos y variables, establecimiento del precio unitario, así mismo mediante el uso de formatos para llevar el registro de las unidades producidas que conlleven a mejorar el área financiera de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 23 2.1. MARCO TEORICO ............................................................................................... 23 2.1.1. CONTABILIDAD DE COSTOS................................................................................... 23 2.1.2. SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.......................................... 26 2.1.3. PUNTO DE EQUILIBRIO E INDICADORES DE EVALUACIÓN.......................................... 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................... 32 2.3. MARCO LEGAL.................................................................................................... 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION........................................................................ 37 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 37 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO.............................................................................. 37 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................................... 37 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN ........................................................................... 38 3.4.1. FUENTES PRIMARIAS ........................................................................................... 38 3.4.2. FUENTES SECUNDARIAS ...................................................................................... 38 3.4.3. INSTRUMENTOS PARA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ................................. 38 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................... 38 COMPARAR LA METODOLOGÍA DE CONTABILIZACIÓN ACTUAL Y LA DISEÑADA39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 40 4.1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA ............................................................. 40 4.2. PLAN DE INFORMACIÓN DE VALORES UNITARIOS POR MEDIO DE HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS ...................................................................................................................... 43 4.3. VARIACIONES RESULTANTES DEL SISTEMA MEDIANTE UN COMPARATIVO DE LA METODOLOGÍA DE CONTABILIZACIÓN ACTUAL Y LA DISEÑADA .............................................. 4es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectMateria prima, planeación presupuestal, sistema de costos, ventaja competitiva y viabilidad empresarial.es_ES
dc.titleDiseño y evaluación de un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Productos Frescos de Colombia de Barrancabermejaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2023-06-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnòlogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem