Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDulcey Diaz, Diana Carolina
dc.contributor.authorAlbarracín Parra, Juan Camilo
dc.contributor.otherDulcey Diaz, Diana Carolina
dc.date.accessioned2023-06-27T17:40:45Z
dc.date.available2023-06-27T17:40:45Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12834
dc.descriptionIngenieria de controles_ES
dc.description.abstractTeniendo en cuenta que en la actualidad se busca optimizar procesos operativos que sean sostenibles, en este proyecto se establece como objetivo primordial automatizar una planta piloto para la mezcla de hidrocarburos que disminuya los porcentajes de error de la mezcla durante su proceso. Para llevar a cabo la metodología de esta investigación se realizan visitas a las instalaciones de la empresa en el centro de investigación e innovación del ICP con el propósito de recolectar datos e información actual necesaria del proceso operativo de la planta hez-eco diésel y de esta forma optimizar el diseño conceptual generado para la mezcla de hidrocarburos y automatizarlo tras la información existente utilizando los software AutoCAD para el diseño de la planta, lenguaje Ladder para la automatización,. FluidSIM para la simulación del diseño electroneumático y SolidWorks para el diseño de las piezas y simulación de la mezcla; realizando los respectivos cálculos y análisis de las boquillas, agitadores y motobombas, determinando la potencia de las bombas necesarias para la planta diseñada, igualmente el viscosímetro instalado en la planta nos permite determinar la viscosidad del líquido en cualquier proceso de la planta hez-eco diésel.es_ES
dc.description.sponsorshipICPes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 6 INTRODUCCIÓN 7 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 8 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 1.2 JUSTIFICACIÓN 9 1.3 OBJETIVOS 9 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 9 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 1.4 ESTADO DEL ARTE 10 1.4.1. DISEÑO DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL SEPARADOR API PARA LA RECUPERACIÓN DE HIDROCARBUROS REFINADOS MEDIANTE SKIMMER EN ECOPETROL S.A 10 1.4.2. INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE DOSIFICACIÓN Y MEZCLA DE ACEITES RBD PARA LOS TANQUES DE ENVASADO LA FABRIL S.A. 10 1.4.3. SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EN UNIDADES LACT PARA LA MEDICIÓN DINÁMICA DE HIDROCARBUROS EN LA INDUSTRIA PETROLERA. 11 1.4.4. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES MEDIANTE INDUSTRIA 4.0 12 1.4.5. CARACTERIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIODIESEL. 13 1.4.6. DISEÑO DE UN FRACCIONAMIENTO DE NAFTAS PARA OBTENER NAFTAS LIGERAS DIRECTAS, INTERMEDIA Y PESADA A PARTIR DE UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS C5, IC6, N-C6 Y C7 + 14 1.4.7. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO PARA LA FABRICACIÓN DE CREMA HUMECTANTE. 15 1.4.8. DISEÑO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA Y SOSTENIBLE. PLANTA CERÁMICA. 16 1.4.9. AUTOMATIZACIÓN DE UN PROTOTIPO PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTA DE RECICLAJE ENFOCADA EN LA TRITURACIÓN DE NEUMÁTICOS PARA LA OBTENCIÓN DE GRANULADO DE CAUCHO. 17 1.4.10. DISEÑO CONCEPTUAL PARA IMPLEMENTAR UNA PLANTA PILOTO EN MEZCLADO Y HOMOGENIZACIÓN DE CRUDOS PESADOS COLOMBIANOS EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA-ICP ECOPETROL 2021. 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1.1. CRUDO PESADO 19 2.1.2. MÉTODOS DE TRANSPORTE PARA CRUDOS PESADOS 19 2.1.3. ¿POR QUÉ LLEVAR A CABO EL MEZCLADO DE CRUDO? 20 2.1.4. AUTOMATIZACIÓN 20 2.1.5. DISEÑO DE LA AUTOMATIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL PLC. 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1 ETAPA 1 - RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 4.1.1. TANQUE 22 LT 32 4.2 ETAPA 2 - REDISEÑO DE LA PLANTA PILOTO 35 4.3 ETAPA 3 - USO DE SOFTWARE AUTOCAD, SOLIDWORKS Y FLUIDSIM PARA EL DISEÑO, AUTOMATIZACIÓN Y SIMULACIÓN. 37 4.3.1. EN SOFTWARE AUTOCAD 37 4.3.2. EN LOS SOFTWARE SOLIDWORKS, FLUIDSIM Y LENGUAJE LADDER. 38 5. RESULTADOS 39 5.1 DIAGRAMA GENERAL DE LA AUTOMATIZACIÓN PARA EL MEZCLADO DE HIDROCARBUROS 39 5.2 LENGUAJE LADDER PARA PLC. 45 5.3 CÁLCULOS DE INGENIERÍA BÁSICA 46 5.3.1. CÁLCULOS PARA EL DISEÑO DEL SERPENTÍN DEL TANQUE DE 22LT: 46 5.3.2. CÁLCULOS PARA EL ESPESOR POR ESFUERZO CIRCUNFERENCIAL: 47 5.3.3. CÁLCULOS Y PLANOS PARA FLAUTA DEL TANQUE DE 22LT 47 5.3.4. CÁLCULOS PARA EL ESPESOR POR ESFUERZO CIRCUNFERENCIAL 48 5.3.5. CÁLCULOS PARA BOQUILLAS DE LA FLAUTA DEL TANQUE DE 22LT 48 5.3.6. CÁLCULOS DEL AGITADOR PARA TANQUE DE 22LT 55 5.4 PLANOS Y ENSAMBLE FINAL 58 5.5 SIMULACIÓN DEL MEZCLADO DE CRUDO 61 5.5.1. SIMULACIÓN DE LA DENSIDAD DEL FLUIDO EN GENERAL. 61 5.5.2. SIMULACIÓN DE FRACCIÓN DE LA MASA CADA SUSTANCIA 64 5.6 DISEÑO ELECTRO NEUMÁTICO SIMULADO EN FLUIDSIM. 69 6. CONCLUSIONES 73 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS 75es_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectPlanta pilotoes_ES
dc.subjectHez-eco diéseles_ES
dc.subjectViscosidad,es_ES
dc.titleAutomatización de la planta de mezclado de hidrocarburos pesados -reúso PP –HEZ – ECODIESEL a través de software FluidSIM con programación Ladder, diseño en software en SOLIDWORKS y planos en AutoCADes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-05-26
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electromecánicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-23
dc.description.programaacademicoIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem