Práctica profesional aplicando conocimientos y aprendizajes obtenidos en las unidades Tecnológicas de Santander para la empresa afal multiservicios del distrito especial de Barrancabermeja durante de marzo a junio del año 2023
Citación en APA
Práctica profesional aplicando conocimientos y aprendizajes obtenidos en las unidades  Tecnológicas de Santander para la empresa afal multiservicios del distrito especial de  Barrancabermeja durante de marzo a junio del año 2023
Autor
Montoya Paez, Shirley Graciela
Director
Diaz Daza, Luis Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduría, Administración.
Resumen
Es sabido que al evadir los impuestos generados a la nómina, o también realizar 
manipulaciones inadecuadas de los registros que se realizan con ánimo de deducir 
en la declaración de renta de las empresas en Colombia, puede llegar a generar 
deficiencias y problemas en todo lo relacionado con hacienda pública, ya que esta 
representa un importante generador de ingresos para las arcas del Estado, 
produciendo cifras incorrectas en los indicadores, además de errores estadísticos a 
la hora de calcular la situación laboral real del país y el sector productivo en general
(Barcelata, 2012). Por estas razones, en el país, se ha venido analizando la 
potencialidad de la implementación de una nueva iniciativa impulsada por la 
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, por medio de la cual, se hace 
necesaria la habilitación de la nómina electrónica, la cual se integra con el sistema 
de facturación electrónica que ya está funcionado con anterioridad. 
De esta forma, se espera que, por medio de la actualización de las empresas a esta 
nueva modalidad de nómina electrónica, se pueda llevar un mejor registro de las 
cuentas y todos aquellos descuentos y pagos que por ley, se deben hacer a cada 
trabajador, evitando de esta manera, posibles desbalances o errores de cálculo, que 
puedan llegar a afectar la contabilidad de las organizaciones, generando 
detrimentos al patrimonio público. Todo esto, se basa en los cambios y evoluciones 
que experimenta la sociedad en la manera en la que se hacen las cosas, en la forma 
en la que se llevan a cabo las tareas para ser más prácticos y eficientes; por lo cual, 
toda empresa debe busca como implementar este tipo de estrategias, buscando en 
todo momento, elegir mecanismos adecuados para una oportuna y efectiva 
remuneración de sus colaboradores (Zambrano, 2019).
Según todo lo anterior, por medio de esta práctica empresarial desarrollada en la 
empresa AFAL Multiservicios del Distrito Especial de Barrancabermeja, se buscó 
contar con una metodología clara y bien definida para el manejo de la nómina 
electrónica y de manejo de divisas, acorde a las normas establecidas por la DIAN y 
el Banco de la República, buscando facilitar los procesos internos de la empresa y 
facilitando todo lo relacionado con el aspecto contable y tributario, generando de 
esta forma una clara ventaja competitiva, logrando acoplarse a las nuevas 
necesidades que el país y la sociedad demandan, cumpliendo también, con los 
requisitos y exigencias que la ley establecen, pero también, buscando mejorar sus 
procedimientos internos, a la vez que logran cumplir con las expectativas de sus 
trabajadores, clientes, proveedores y socios.
Materia
Software Contable, Activo, Pasivo
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Shirley Montoya.pdf
- Nombre:
- PRÁCTI~2.PDF
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
