Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCamacho Pinto, Julio César
dc.contributor.authorParra Báez, Michel Patricia
dc.contributor.authorCastro, Jonatan Alexander
dc.contributor.otherCelis Patiño, Yerlith Natalie
dc.contributor.otherGarzon, Armando
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-20T22:41:47Z
dc.date.available2023-06-20T22:41:47Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12754
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractEn un mundo en el que el dinamismo es un factor constante, las empresas necesitan nuevos modelos de innovación, productividad, tenacidad y métodos de trabajo que les permita adaptarse al constante cambio en el que se ven envueltas. En este sentido, las metodologías ágiles se han ido implantando en las compañías a nivel mundial, permitiendo desarrollar sus líneas de producción y proyectos en general con rapidez, flexibilidad y con pequeños grupos de trabajo que se han adaptado a una mayor comunicación transversal. Por su parte, la industria de calzado de la ciudad de Bucaramanga se encuentra en desventaja a comparación de otras industrias, debido a que continúan con un modelo de trabajo tradicional que no les permite adaptarse a los cambios del actual mundo comercial. En este sentido, el presente documento tuvo por objetivo establecer una estructura teórica, mediante la revisión de la literatura, para la implementación de las metodologías de trabajo ágil en los procesos de producción de las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga. Dentro de los resultados se destaca que, las metodologías ágiles más convenientes para agregar valor a los procesos de producción de la industria de calzado son la metodología Scrum, la Lean y la compañía de las tarjetas de colores que ofrece Kanbanes_ES
dc.description.sponsorshipn/aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. METODOLOGÍAS DE TRABAJO ÁGIL 17 2.1.2. METODOLOGÍAS TRADICIONALES FRENTE A METODOLOGÍAS DE TRABAJO ÁGIL 26 2.1.3. PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 32 3.2. ENFOQUE 32 3.3. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 32 3.3.1. FUENTES PRIMARIAS 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 5. RESULTADOS 34 5.1. BONDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ÁGILES EN EL SECTOR DE CALZADO 34 5.2. TÉCNICAS, TECNOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS DE METODOLOGÍA ÁGIL QUE RESULTAN MÁS ATRACTIVAS EN EL SECTOR PRODUCTIVO 37 5.3. METODOLOGÍAS ÁGILES MÁS CONVENIENTES AL SECTOR CALZADO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA PARA AGREGAR VALOR AL MODELO PRODUCTIVO 40 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectIndustria de calzado, metodología ágil, scrum, lean, procesos de producción.es_ES
dc.titleEstructura teórica para la implementación de las metodologías ágiles en empresas de calzado en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-05
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo En Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-05
dc.description.programaacademicoTecnólogo En Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem