Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑAR PROPUESTA DE MEJORAS A LOS PROCESOS A CARGO DEL STAFF DE LA VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO EN ECOPETROL S.A
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Vanegas, Paula Milena | |
dc.contributor.author | Rangel Márquez, Cristian Hadid | |
dc.contributor.other | García Vanegas, Paula Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:37:00Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:37:00Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12751 | |
dc.description.abstract | Con la transformación de la Empresa Colombiana de Petróleos en la nueva Ecopetrol S.A., la empresa se despojó de su función estatal de administradora de los recursos petroleros y, para cumplir con esta función, creó la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos). A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era en la que contó con mayor autonomía, aceleró las actividades de exploración, la capacidad de obtener resultados comerciales y de interés comercial, y de incrementar su competencia en el mercado petrolero mundial. Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país, registró una utilidad neta de US$ 15,4 mil millones en 2011, y es la principal empresa petrolera de Colombia. Por su tamaño, pertenece al grupo de las 40 empresas petroleras más grandes del mundo y es una de las cuatro empresas petroleras más grandes de América Latina. Actualmente el Staff es un equipo joven que fue creado en el 2021 el cual es el encargado de manejar dichos temas que son de alto impacto para la Vicepresidencia de Talento Humano con el propósito de unir esfuerzos e implementar mejoras a las temáticas, tales como: la administración de los mismos, el aseguramiento de los estándares ESG, atención de auditorías ISO y el mejoramiento de los procesos, todo con el fin de lograr un mejor servicio a sus clientes. En el 2022, está el levantamiento de las necesidades de sus clientes, en las cuáles saldrán oportunidades de mejora y pese a que se han aplicado diferentes estrategias de mejoras, el no conocer exactamente cuáles son las necesidades de sus clientes, ha generado que no se resuelvan dichos conflictos de raíz y así mismo no tendrán el impacto deseado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ......................................... 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 13 2.1 Descripción de la problemática ........................................................................... 13 2.2 Justificación de la práctica .................................................................................. 14 2.3 Objetivos ............................................................................................................... 14 2.3.1 Objetivo General ................................................................................................ 14 2.3.2 Objetivos Específicos ....................................................................................... 15 2.4 Antecedentes de la Empresa ............................................................................... 15 2.5 Organigrama de la empresa ................................................................................ 16 2.6 Misión de la empresa ........................................................................................... 17 2.7 Visión de la empresa ............................................................................................ 17 3. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 18 3.1 Marco Legal ........................................................................................................... 18 3.1.1 Decreto 1760 de 2003 ........................................................................................ 18 3.1.2 Ley 790 de 2002 ................................................................................................. 18 3.2 Marco Conceptual ................................................................................................ 19 3.3 Fundamento Teórico: ........................................................................................... 19 3.3.1 Levantamiento de necesidades de los clientes:............................................. 19 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ........................................................................ 21 4.1 Actividades realizadas en la ejecución de la practica ....................................... 21 5. RESULTADOS ....................................................................................................... 33 6. CONCLUSIONES ................................................................................................... 35 7. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 36 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 37 | es_ES |
dc.publisher | NA | es_ES |
dc.subject | TALENTO HUMANO, ECOPETROL S A, PROCESOS, STAFF, CLIENTES | es_ES |
dc.title | DISEÑAR PROPUESTA DE MEJORAS A LOS PROCESOS A CARGO DEL STAFF DE LA VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO EN ECOPETROL S.A | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-05-24 | |
dc.description.programaacademico | Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria