Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJaimes Quintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorMonsalve Ardila, Giovanny Alejandro
dc.contributor.otherBurbano Delgado, Ricardo Fernando
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-20T21:29:19Z
dc.date.available2023-06-20T21:29:19Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12729
dc.descriptionIngenieríaes_ES
dc.description.abstractEl proyecto GANKYS “muffins de sal”, consiste en unos pastelitos que van rellenos de carne, pollo, BBQ y vegetarianos; se crea para generar una nueva opción de alimento a los consumidores, ya que se evidencia una monotonía en el consumo de otros tipos de alimentos, Lo que busca este producto es ofertar una nueva alternativa saludable e inteligente en el mercado actual. Por tal motivo, se crea este proyecto para conocer la factibilidad y aceptación que tendrá el producto, la empresa estará ubicada en Bucaramanga (Santander), dedicada a la producción, comercialización y distribución de muffins de sal dentro de una propuesta innovadora que brindará mayores beneficios a los consumidores y cambiara el esquema tradicional utilizado en la industria de panadería y pastelería. La creación de esta empresa se encuentra dentro del sector de panadería y pastelería en Colombia, el cual ha tomado un fuerte impulso a raíz del auge gastronómico que se ha vivido en los últimos años, lo que lo ha convertido en el más contribuyente en la economía del país en materia de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). También propone ideas no convencionales dentro del mercado de los muffins existentes basadas en propuestas innovadoras que incluyen un concepto nuevo del producto, del proceso de elaboración de este, aplicación del mercadeo y servicio. Con lo anterior dicho se busca generar una nueva alternativa a la hora de alimentarse, generando nuevas experiencias a través de la alimentación y la buena nutrición del ser humano.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2 JUSTIFICACIÓN 12 1.3 OBJETIVOS 13 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 2.1 MARCO CONCEPTUAL 14 2.2 MARCO TEÓRICO 14 2.3 MARCO LEGAL 15 4. RESULTADOS 19 4.1 ESTUDIO DE MERCADOS 19 4.1.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADOS 19 4.1.2 ALCANCE DEL ESTUDIO 19 4.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 19 4.1.4 PRODUCTOS O SERVICIO 19 4.1.5 SEGMENTACIÓN DE MERCADO 22 4.1.6 ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y LA OFERTA 23 4.1.7 RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ENCUESTA Y SUS RESPECTIVOS ANÁLISIS 25 4.1.8 PRONÓSTICO DE VENTAS 30 4.1.9 ESTRATEGIAS DE MERCADEO A IMPLEMENTAR 31 4.2 ESTUDIO TÉCNICO 31 4.2.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO 31 4.2.2 ALCANCE DEL ESTUDIO 31 4.2.3 LUGAR DE DESARROLLO DEL PROYECTO 32 4.2.4 COSTOS DEL LOCAL 33 4.2.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 33 4.2.6 TÉRMINOS BAJOS LOS CUALES SERÁ UBICADO EL NEGOCIO 34 4.2.7 SECTOR POR ANALIZAR 34 4.2.8 ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURA 36 4.2.9 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO 36 4.2.10 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 36 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO 42 4.3 ESTUDIO ADMINISTRATIVO 43 4.3.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO 43 4.3.2 ALCANCE DEL ESTUDIO 43 4.3.3 MISIÓN 43 4.3.4 VISIÓN 44 4.3.5 POLÍTICA DE CALIDAD 44 4.3.6 PLAN ESTRATÉGICO 44 4.3.7 ORGANIGRAMA 44 4.3.8 NÓMINA 45 4.3.9 MANUAL DE FUNCIONES 47 4.3.10 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 47 4.3.11 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO 47 4.4 ESTUDIO AMBIENTAL 47 4.4.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO 47 4.4.2 ALCANCE DEL ESTUDIO 47 4.4.3 ACCIONES PRELIMINARES 48 4.4.4 PLAN DE MITIGACIÓN 48 4.5 ESTUDIO FINANCIERO 50 4.5.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO 50 4.5.2 ALCANCE DEL ESTUDIO 50 4.5.3 PLANTEAMIENTO DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 50 4.5.4 ANÁLISIS DE COSTOS DE INVERSIÓN 51 4.5.4 PROYECCIONES ECONÓMICAS 53 4.5.5 APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 54 4.5.6 ANÁLISIS DE RIESGO E INCERTIDUMBRE 55 5. CONCLUSIONES 56 6. RECOMENDACIONES 57 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectmicroempresa, condiciones socioeconómicas, muffins, etniaes_ES
dc.titlePlan de negocio para la producción y comercialización de muffins de sal en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-06-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem