Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de estrategias en el área de confección para la empresa Viviana Ramírez, en la ciudad de Bucaramanga de marzo a mayo del 2023.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Zambrano, Julián Andrés | |
dc.contributor.author | Plata Villamizar, Camila | |
dc.contributor.other | García Jiménez, Nohemy Gabriela | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T22:06:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T22:06:27Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12676 | |
dc.description | Diseño Procesos de producción | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto de metodología de la investigación tiene como objetivo crear estrategias en el área de confección de la empresa Viviana Ramírez, con el propósito de mejorar sus procesos operativos. Por medio de visitas a empresas de confección y entrevistas a expertos se evidencia la necesidad de orden en el área de confección que afecta los resultados de las empresas tanto en términos de tiempo como de dinero, por medio del análisis de la investigación se propone la elaboración de fichas técnicas que mejorarían las falencias en el área de confección, como las fichas técnicas de ruta operacional, ficha de chequeo por prenda elaborada, y un kit y mesa donde los operarios de confección tendrán sus materiales a utilizar. Antes de hablar sobre la moda local y la importancia de la misma, se debe contextualizar sobre la globalización en la industria textil, sobre todo porque la confección es una parte esencial de las economías de los países emergentes como lo es Colombia. Analizando más sobre las arterias de las empresas de modas se indaga sobre los beneficios que traen los organigramas y los manuales de gestión de calidad, se investiga sobre las áreas de patronaje-patronaje industrial, mercado femenino, además sobre la industria de la moda en Colombia, y la normativa de la industria. Con respecto al proyecto se puede concluir que un taller de confección limpio, ordenado, y de fácil acceso a los materiales influye de manera positiva en el desarrollo del trabajo. Además de la creación de portafolios que permita a los operarios de confección seguir la ruta operacional de la prenda, con sus especificas características, creando sinergia con el área de diseño, patronaje, corte y confección, y se implementa un trabajo circular. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS | es_ES |
dc.subject | Área de confección | es_ES |
dc.subject | Confección | es_ES |
dc.subject | Orden | es_ES |
dc.title | Desarrollo de estrategias en el área de confección para la empresa Viviana Ramírez, en la ciudad de Bucaramanga de marzo a mayo del 2023. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-09 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación