Mostrar el registro sencillo del ítem
HERRAMIENTA DIGITAL PARA PROMOVER LA EDUCACIÒN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR COMERCIAL DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DE SANTANDER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO SANTOS, LAURA VIVIANA | |
dc.contributor.author | Parra Lizarazo, Juan José | |
dc.contributor.author | Torres Hernandez, Genniffer Geraldyne | |
dc.contributor.author | Lizarazo Castellanos, Edna Rocío | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T16:54:36Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T16:54:36Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12664 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONÓMICOS | es_ES |
dc.description.abstract | La finalidad del siguiente informe es generar un impacto en el sector del calzado del área metropolitana de Santander y dar a conocer el uso adecuado de las herramientas digitales en la empresa de calzado Klasse Ltda con el fin obtener mejoramiento en los debidos procesos empresariales, obtener resultados precisos con su financiamiento y expandir su mercado por medio del buen manejo de marketing digital. Se establece la necesidad de realizar una matriz DOFA donde se pueda analizar la organización de manera interna y externa comprendiendo las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del sector y de la empresa, también se requiere la utilización de una metodología cuantitativa y cualitativa utilizando como instrumento de recolección, una entrevista, ya que esta permite obtener información detallada de cada sector de la empresa. Finalmente, se establece el desarrollo del presente informe en tres partes fundamentales donde se da paso a la extracción de información por medio de la literatura, la búsqueda de la información primaria por medio de la entrevista y el análisis de los datos obtenidos en conjunto, finalizando con el planteamiento de conclusiones y recomendaciones óptimas para futuros proyectos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 12 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 14 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................. 15 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 17 2.1. MARCO TEORICO…………………………………………………………………………17 2.2. MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………...21 2.3. MARCO CONTEXTUAL……………………………………………………………………22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN........................................................................ 23 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN: ...................................................................................... 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 26 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 27 5.1. SE LE REALIZA LA ENTREVISTA A LA EMPRESA CALZADO KLASSE LTDA LOS CUALES DIERON LAS SIGUIENTES RESPUESTAS................................................................................ 27 5.2. SE REALIZA UN ANALISIS EN EL QUE SE DETALLA LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE POSEE LA EMPRESA EN BASE A LA ENTREVISTA, PARA PODER BRINDAR CAPACITACIÓN FINANCIERA. ..................................................................................................................... 29 5.2.1. FORTALEZAS KLASSE LTDA.................................................................................. 29 5.2.2. DEBILIDADES KLASSE LTDA ……………………………………………………….30 5.2.3 TABLA MATRIZ DOFA………………………………………………………………….31 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 33 7. RECOMENDACIONES......................................................................................... 34 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................... 35 9. APENDICES ......................................................................................................... 37 10. ANEXOS............................................................................................................... 43 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Empresa, Empresarios, Financiero, Herramientas digitales, Industrias. | es_ES |
dc.title | HERRAMIENTA DIGITAL PARA PROMOVER LA EDUCACIÒN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR COMERCIAL DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DE SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad financiera, Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogia en Contabilidad financiera, Tecnólogia en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad